La presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional de la intervención extranjera, después de que el gobierno de Estados Unidos clasificó a seis cárteles de la droga de México como organizaciones del terrorismo internacional.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria aseguró que su gobierno no permitirá que fuerzas de seguridad estadounidenses realicen operaciones en territorio mexicano.

Te puede interesar: Estados Unidos designa a 6 cárteles mexicanos como organizaciones del terrorismo internacional

Claudia Sheinbaum dijo que las reformas modificarán el artículo 19 de la Constitución, para establecer que “a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley (…) se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Asimismo, se modificará el artículo 40 constitucional para quedar como sigue: “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación (…) tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano”.

Claudia Sheinbaum insistió que su gobierno está dispuesto a cooperar con la administración el presidente estadounidense, Donald Trump, en el combate al crimen organizado y el tráfico de drogas, pero que esta apertura no puede significar la pérdida de soberanía.

Te puede interesar: México cumple con estándares contra el “lavado de dinero”: Banxico

Colaboramos, trabajamos juntos, nos coordinamos, pero no hay injerencismo”, dijo la mandataria, al manifestar su decepción con el hecho de que el gobierno norteamericano no haya consultado antes a su administración sobre las implicaciones que podía tener la declaratoria de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

El gobierno de Estados Unidos designó oficialmente como organizaciones del terrorismo internacional a los cárteles de Sinaloa, de Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y al que se llama Cárteles Unidos, todos ellos mexicanos.

Asimismo, el gobierno norteamericano clasificó como organizaciones del terrorismo internacional al Tren de Aragua, de Venezuela, y a la Mara Salvatrucha, de la República del Salvador.

Te puede interesar: Refuerza Pemex medidas de seguridad en la Sonda de Campeche, tras asalto

La disposición estaba en lista de espera desde ayer en el Registro Federal —el diario oficial del gobierno estadounidense— para publicarse oficialmente y tener efectos legales a partir de este 20 de febrero.

GC