El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al exdirector del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, de ganar 220 mil pesos mensuales mientras estuvo al frente del organismo.
“Cuando llegué a la Presidencia me bajé el sueldo porque el presupuesto se quedaba arriba. El Gobierno estaba ensimismado… mantenido y bueno para nada, y no le llegaba dinero a la gente. “Todo se quedaba en aparatos burocráticos, sueldos hasta de 700 mil pesos mensuales, y yo me bajé el sueldo a menos de la mitad de lo que ganaba (Enrique) Peña Nieto y sin compensaciones… Y por ley, de ahí para abajo. Nadie puede ganar más de lo que recibe el presidente. ¿Cuánto ganaba el director del Coneval? 220 mil pesos al mes”, denunció el mandatario.
Durante su discurso en el hospital rural de Zongolica, Veracruz, AMLO reiteró que el Coneval, que fue creado para medir la pobreza, sólo simulaba que atendía a los más desprotegidos, incluso denunció que es un organismo que “ni siquiera conoce a las comunidades”.
“Tanto es así que las comunidades no los conocen a ellos”, dijo luego de lanzar una pregunta a los presentes sobre si conocían al Coneval.
Tras repetir una vez más que hay “muchas irregularidades dentro del Consejo”, AMLO apuntó que no dará tregua, ni un paso atrás en su lucha contra la corrupción. El mandatario subrayó, además, que su gobierno buscará que el dinero ya no sea un “Dios” y que lo que guíe a México sea la honestidad.
“El Dios que prevalecía era el dinero. Ahora es la honestidad la que va a gobernar en México”.
Minutos después, el Presidente se refirió nuevamente a Hernández Licona, a quien le contestó algunas aseveraciones que supuestamente hizo en una entrevista, en las que dijo que el mandatario había abandonado su compromiso de apoyar a los más desprotegidos del país.
“Puedo demostrar que no, los pobres están recibiendo más ayuda en la historia de México. Están recibiendo más ayuda, se los puedo probar”, dijo.
La declaración de AMLO se produce luego de que la víspera, el exdirector de Coneval aclarara en redes sociales que en la entrevista no mencionó que el Presidente haya traicionado su lema de “primero los pobres”. Finalmente, el mandatario expuso que su administración pretende que los apoyos a los más vulnerables se sigan entregando de manera directa, pues cuando se entregaba a los gobiernos municipales para su gestión, “se robaban el dinero”.
“Es una desgracia que no lo pueda hacer en todo el país, porque si se le da el dinero a los gobiernos municipales se lo roban, no hacen la obra, por la descomposición social. Puro vivillo, corrupto, fantoche. “Eso se tiene que terminar y se tienen que poner por delante la honestidad, por eso los apoyos se tienen que manejar de manera directa. Desde la tesorería al beneficiario, con la tarjeta”, concluyó.
  Te puede interesar: Arremete AMLO contra Coneval; publica informe de revisión presupuestal erc