La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evalúa suspender actividades de Grupo México, tras acumular 22 accidentes ambientales, luego de la fuga de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés. En rueda de prensa, Víctor Toledo, titular de la dependencia indicó que pese a que se trate de una de las compañías más grandes de México, se podría llegar a tomar esta determinación.
“Claro que estamos enfrentando a una enorme compañía, pero hablamos de más de 20 años en que no cumple con mantener sus instalaciones y procesos de manera adecuada, sino que reiteradamente ha existido una situación inadmisible. “Estamos por lo tanto ante una situación especial… la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de la industria”, adelantó el funcionario federal.
Al respecto, la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, admitió que un grupo de ciudadanos presentó una denuncia para conocer qué trato se le ha dado al Grupo Minera México de parte del gobierno. La funcionaria advirtió sobre una “serie de violaciones”, pero no especificó cuáles porque el proceso legal está en trámite. Indicó que la representación de la Profepa en Sonora emitió una visita de inspección a la Administración Portuaria Integral (API), de Guaymas y que la sanción económica puede ser entre 20 mil y cuatro millones 200 mil pesos, además de conminar a la empresa a resarcir los daños causados. Hoy, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, se pronunció a favor de cancelar la concesión a esa empresa como una de las sanciones.
“Después de las investigaciones que hagan las autoridades, ellos determinen si fuera así o no (de cancelar o retirar la concesión), pero si usted me pregunta mi opinión, claro que sí: No podemos seguir arriesgando a las personas, ni la flora ni la fauna de las regiones donde operan” esas empresas, comentó.
Entrevistado en Palacio Nacional al término de una reunión con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el también líder sindical observó que se deben detener este tipo de accidentes.
“Como que la ambición y la avaricia no pueden hacer a un lado la principal responsabilidad social que tiene que es cuidar la seguridad de todos”, planteó Gómez Urrutia. “Al rato vamos a comenzar a ver, como decía yo, ballenas, delfines o tortugas muertas como consecuencias de estos derrames, pero también las personas, porque luego todas estas sustancias químicas lo que producen es una muerte lenta, son sustancias cancerígenas”, añadió el legislador.
Te puede interesar: Derrame de ácido sulfúrico de Grupo México, aparentemente “sin efectos graves” erc