Autoridades de Estados Unidos entregaron en extradición internacional al gobierno mexicano al exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que, el exfuncionario será procesado en el país por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos con penalidad agravada.

“Será la Fiscalía General de la República la que -conforme a sus facultades y atribuciones- procederá a la entrega del reclamado a las autoridades del Estado de Chihuahua a fin de que pongan al señor César “D” a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, de dicha entidad, en virtud de que el 8 de octubre de 2019, libró la orden de aprehensión en contra del reclamado y ante quien se iniciará el proceso penal correspondiente”, apuntó el boletín.

A Duarte se le acusa de que presuntamente, en acuerdo con diversos servidores públicos y personas ajenas a la función pública, logró efectuar acciones que resultaron en el desvió de recursos públicos por la cantidad de más de 96 millones de pesos mexicanos, extraídos entre los años 2011 y 2014.

Cabe mencionar que el pasado 8 de noviembre, la jueza federal de Miami (Florida), Lauren Fleischer Louis, aprobó la extradición de César Duarte, al considerar que existían claros indicios de que desvió fondos públicos en su beneficio.

“Existe causa probable para creer que César ‘N’ cometió los delitos imputados en la denuncia de extradición”, manifestó la jueza.

El exgobernador fue detenido desde julio de 2020 en Miami. En enero de 2021 tuvo una audiencia final, en la que la jueza estadounidense se mostró “satisfecha” con los argumentos a favor de su extradición; sin embargo, la magistrada no dio una resolución sobre su caso.

Luego, a inicios de febrero, un juez federal de México rechazó la petición Duarte, quien presentó un amparo contra las órdenes de aprehensión y de extradición que lo mantenían detenido en Miami, Estados Unidos por corrupción.

Te puede interesar: Juez niega amparo a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Las autoridades mexicanas descubrieron irregularidades “significativas” en los programas de subsidios y préstamos para productores de ganado y en una supuesta compra de bienes inmuebles para el estado.

Según la demanda, desde junio de 2011 hasta noviembre de 2014, Chihuahua transfirió más de 6.4 millones de dólares a dos empresas en las que “Duarte era el accionista mayoritario”.

Según las autoridades mexicanas, la entrega realizada el día de hoy, “es el resultado de la colaboración estrecha entre ambos países que desde el año 2019, han venido intercambiando información y documentación en el marco del tratado de extradición bilateral aplicable”.

Lo anterior, “a fin de lograr obtener las decisiones judiciales y diplomáticas que permitieran la extradición el día de hoy de dicha persona, a fin de que enfrente la justicia mexicana de la que huyó hace más de tres años”.

er