Las políticas de seguridad pública de la presente administración son diferentes a las del pasado, ya que se enfocan en atender las causas de la violencia, en lugar de reprimir a la población, y también, a diferencia de otros sexenios, “no existe un narcoestado”.
Así lo manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el mensaje que dirigió este sábado desde la Plaza de la Constitución, de la Ciudad de México, con motivo del quinto año de su triunfo en las elecciones presidenciales.
Te puede interesar: Pensión a los adultos mayores aumentará 25% en 2024
En un ambiente político permeado por las precampañas electorales, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, el mandatario hizo un balance de lo que considera han sido los principales logros de su administración.
En materia de seguridad pública, López Obrador aseguró que su gobierno logrará erradicar la violencia del país.

“Aprovecho para expresar que, a diferencia de lo que sucedía durante los gobiernos neoliberales, ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no hay tortura, no se tolera la violación de los derechos humanos”, dijo el mandatario.
“Tampoco, que se oiga bien hasta el otro continente, tampoco existe hoy en México un narcoestado como lo padecimos”, agregó López Obrador.

En defensa de las fuerzas armadas, el mandatario definió a sus elementos como “pueblo uniformado” y, no obstante los recientes hechos de violencia —como el homicidio de Hipólito Mora, líder de los grupos de autodefensas de Michoacán—, aseguró que el país está “en paz”.
“Hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia. Lo vamos a lograr entre todos, me canso ganso”, insistió López Obrador.
Antes del mandatario, Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, y Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Estado de México, pronunciaron sendos discursos en los que profirieron elogios al mandatario.

GC