Empresarios, a favor del programa de empleo para jóvenes
La IP del país manifestó estar a favor del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
El sector empresarial del país manifestó estar a favor del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y aplaudió que puedan desarrollar su talento con un acceso más equitativo a mejores empleos, además de que reduzcan su exposición a situaciones de riesgo.
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), declaró que las industrias que participan en el programa no tendrán un beneficio fiscal, además de que el proyecto se hará en coordinación con la Secretaría del Trabajo y las organizaciones sindicales.
El líder del CCE mencionó que con el programa se contribuirá a la transformación del país en una sociedad más incluyente a partir del crecimiento económico como una ruta hacia el bienestar social.
Te puede interesar: Se registra AMLO para la Presidencia; ofrece salario de $3,600 para ‘ninis’
También recordó que desde julio de este año los empresarios mostraron su interés en la iniciativa y a los jóvenes quienes tendrán mejores oportunidades.
Además, Castañón comentó que las empresas proporcionarán a través del programa de capacitación de calidad en habilidades técnicas en diferentes actividades y oficios, incluyendo las socioemocionales para que los beneficiarios se desarrollen con éxito en el trabajo que desempeñen.
El Presidente del Consejo Coordinador manifestó que después de 12 meses de capacitación, los jóvenes tendrán una constancia sobre sus habilidades adquiridas, lo que les dará una mayor oportunidad de conseguir un empleo o de formarse como emprendedores.
Te puede interesar: En enero inician inscripciones para que ninis puedan sumarse a la IP: STPS
Con información de Notimex
mfh Tambien te puede interesar