A fin de proteger la salud de los consumidores, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Salud (SS) emitieron una Norma Oficial Mexicana (NOM) para regular los Límites Máximos de Residuos (LMR) que pueden contener los alimentos producidos en México. La NOM-082-SAG-FITO/SSA1-2017 que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 4 de octubre, tiene el objetivo de “ofrecer a los consumidores mayores garantías de la inocuidad de los alimentos de origen vegetal que llegan hasta su mesa”. Ambas secretarías indicaron que los lineamientos técnicos y procedimiento de autorización y revisión tienen base en los criterios científicos internacionales establecidos por organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta NOM se establecen los lineamientos técnicos y procedimientos para la autorización de LMR de plaguicidas químicos de uso agrícola con fines de registro y uso. La norma, de observancia obligatoria en todo el país, entrará en vigor a los 365 días después de su publicación en el DOF y aplica a las personas físicas o morales que soliciten el registro de plaguicidas químicos de uso agrícola con fines de uso en México y que, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, requieran un LMR. (Con información de Notimex) ERC