El Poder Judicial determinó este miércoles que Emilio Lozoya, expresidente de Petróleos Mexicanos (Pemex), debe permanecer en prisión preventiva.

El juez de control Artemio Zúñiga resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) justificó que el exfuncionario debe permanecer en la cárcel porque cuenta con los recursos económicos y las redes familiares para intentar fugarse.

Ante ello, deberá quedarse en prisión -en el Reclusorio Norte- por el caso Odebrecht, por el que se le acusa de presunto lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

No deje de leer: Tribunal desecha amparo de la UIF contra liberación de Lozoya

En una audiencia virtual, el juez consideró que las condiciones por las que se ordenaron las medidas cautelares el 3 de noviembre de 2021 no han variado.

La semana pasada, un tribunal unitario ordenó liberar a Lozoya por el caso de la planta de fertilizantes Agronitrogenados. Además, se solicitó determinar, nuevamente, si debe estar en prisión mientras se realiza el proceso penal de Odebrecht.

Ante ello, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que presentaría un amparo contra esta decisión.

Hoy, más temprano, un tribunal mexicano negó este recurso de amparo del gobierno contra la liberación de Emilio Lozoya, por el caso de la presunta compra fraudulenta de una planta chatarra de fertilizantes.

“El Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal desechó el amparo promovido por la UIF de la Secretaría de Hacienda relacionado con la revocación de la medida cautelar impuesta a Emilio ‘N’ en el caso Agronitrogenados”, indicó el gobierno en un comunicado.

Lozoya afrontaba prisión preventiva desde noviembre pasado por presuntamente haber comprado en 2013, como director de Pemex, una planta de fertilizantes inservible con un sobreprecio de 500 millones de dólares a Altos Hornos de México (AHMSA) a cambio de sobornos.

Por este caso, un juez ordenó liberar a Lozoya el sábado, por lo que la UIF del gobierno presentó un amparo.

(Con información de EFE)