La ingeniera electrónica Emilia Esther Calleja Alor será la próxima titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que hará historia, pues será la primera mujer en ocupar la dirección general de la empresa.
En conferencia de prensa, la presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que eligió a Calleja Alor porque es una ingeniera “que viene de abajo”, es decir, que creció, que quiere, que conoce a la CFE, y que tiene un enorme liderazgo también entre sus compañeros.
Abundó que la próxima funcionaria es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Zelaya, es Maestra en administración y alta dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila, especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica.
Añadió que ha colaborado en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años. Además, cuenta con diplomados en instrumentación y control, administración de la capacitación, relaciones humanas, liderazgo y formación de mandos medios.
“Actualmente es la única mujer directora general en la empresa productiva subsidiaria de Comisión Federal de Electricidad Generación 1”, resaltó la presidenta electa.
Calleja Alor ocupó cargos relevantes, tales como superintendente general de una central de generación termoeléctrica, gerente de proyecto de construcción para una central nueva, supervisora técnica en instrumentación y control, jefa del Departamento de Análisis y Resultados y jefa del Departamento de Operación Químico y Ambiental en el Centro Nacional de Capacitación de Celaya.
También fue supervisora regional en la subgerencia de producción termoeléctrica central, verificadora técnica en apoyo de la coordinación de generación termoeléctrica de la Subdirección de Negocios no Regulados, presidenta del Comité de Imparcialidad del Organismo de Certificación de Sistemas de Gestión.

“Ella como ven, se ha desempeñado en diferentes instituciones del sector público, también más joven estuvo en el sector privado… Su trayectoria y experiencia laboral se centra en la operación dentro del proceso de generación de energía, análisis de fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicio de sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros.
“Así que es la primera mujer directora general de Comisión Federal de Electricidad. De una enorme capacidad, una técnica, que además tiene muy presente la necesidad de seguir fortaleciendo a la CFE”, concluyó la próxima mandataria.
er