Previo a cumplir el segundo año de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió lo que considera son dos logros de su gobierno y que consisten en que el presupuesto público se administra con un enfoque de beneficio social y no como “un botín” para beneficiar a la clase política, como en sexenios pasados. Asimismo, el mandatario dijo que por gestiones de su administración, México será uno de los primeros países en obtener la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, que desencadena la enfermedad Covid-19, la cual prometió que será “universal y gratuita” para la población. En el cierre de su gira en Baja California, López Obrador volvió a criticar a los gobiernos anteriores, al manifestar que, en el pasado, los recursos del presupuesto público se repartían entre lo que llamó traficantes de influencias, así como en sobornos a terceras personas.
“Antes no importaba lo que se hacía con el presupuesto, se destinaba para mantener a la llamada clase política y a los traficantes de influencias contentos y se maiceaba a todos con el dinero del presupuesto, nada más que al pueblo no le tocaba nada de ese reparto”, aseguró el mandatario sin mencionar casos concretos para sostener sus afirmaciones.
Te puede interesar: Difícil tener la vacuna contra el Covid-19 “tan rápido como queremos”, admite López Gatell De esta forma, un grupo de privilegiados hacía un saqueo de recursos del país. Sin embargo, ahora es diferente, porque la presente administración comprende que el presupuesto es dinero del pueblo y que debe administrarlo con responsabilidad, dijo López Obrador. Asimismo, el mandatario federal —quien estuvo acompañado en sus actividades del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla― prometió que México será uno de los primeros países en aplicar la vacuna para proteger a la población del Covid-19.
“Ya hemos dado por adelantado a los laboratorios el dinero que se requiere para que México sea de los primeros países en obtener la vacuna contra covid, yo espero que muy pronto estemos ya vacunando a nuestro pueblo“, afirmó el mandatario en un evento público en Tijuana, en la frontera norte.
Las declaraciones de López Obrador ocurren días después de que Pfizer solicitara el registro de su inmunización ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). Te puede interesar: “Si todo sale bien”, México iniciará vacunación contra el Covid en diciembre: Ebrard En su gira por Baja California, el mandatario también afirmó que nadie se ha quedado sin “atención médica, sin una cama, un ventilador o un médico”, por causa del Covid-19.
“No se permitió que sucediera lo que desgraciadamente pasó en países europeos, incluso en Nueva York, donde fueron rebasados y los enfermos no podían ser atendidos porque no había camas, no había posibilidad de atenderlos en los hospitales, en nuestro país nadie se ha quedado sin la posibilidad de ser atendido”, insistió López Obrador, quien este martes cumple dos años de haber asumido la presidencia.
Y si esto ha sido posible es gracias a las “finanzas sanas” del gobierno porque “no se permite la corrupción”, concluyó el mandatario. (Con información del diario El Universal) GC