¿Sabías que el INEGI ya puede medir el estado de ánimo de los tuiteros en México? Este martes presentó una nueva herramienta que permite valorar qué tan positivas o negativas están las personas por hora y por estado. De acuerdo con los resultados, el gasolinazo y los saqueos a tiendas a consecuencia de los aumentos en los precios de los combustibles que se registraron en enero, así como los sismos del 7 y 19 de septiembre, fueron algunos de los momentos de 2017 que más causaron pesimismo en esta red social. La herramienta que presentó el INEGI este martes se llama: Estado de ánimo de los tuiteros en México. Es una plataforma única a nivel mundial según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Es una incursión en el mundo de Big Data para explorar la utilidad de fuentes no tradicionales de información y vincularlas con la generación de información estadística y geográfica”, señaló en un comunicado.
El presidente del INEGI, Julio Santaella Castell, destacó que que esta herramienta permite conocer el estado de ánimo de los tuiteros en México a nivel estatal o por algún evento en particular, pues los resultados se pueden consultar con frecuencia anual, trimestral, mensual, semanal, diaria y por hora, en el ámbito nacional y por entidad federativa.  
“La sensibilidad del Estado de Ánimo de los Tuiteros en México para captar de manera automática el impacto emotivo de cambios relevantes en el entorno se puso a prueba con los recientes sismos del 7 y el 19 de septiembre de 2017 que afectaron a varias entidades federativas del país”, señaló el INEGI en el documento.
(Con información de Notimex) FP