La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), investiga el patrimonio del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
La indagatoria comenzó en la gestión de Santiago Nieto Castillo, exjefe de la UIF quien renunció en noviembre pasado, asunto que retomó el nuevo titular de la Unidad, Pablo Gómez Álvarez, según un reporte publicado este lunes por el diario El Universal.
Con base en la información recabada por la UIF, entre los años 2013 y 2021, Gertz Manero ha recibido y realizado transferencias de dinero desde y hacia cuentas de México y del extranjero. En ese periodo, el hoy funcionario federal presuntamente fue destinatario de transferencias bancarias por 38 millones 959,144.81 pesos.
La UIF detectó que, entre los años 2014 y 2015, Gertz Manero hizo la compra de 122 autos de lujo por un monto de 109 millones 775,399.30 pesos.
Asimismo, el fiscal –quien fue secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano— presuntamente recibió 4 millones de dólares (mdd) de una cuenta de Bank of America entre 2013 y 2014, así como 37,859 dólares de la Universidad de las Américas Ciudad de México.
Por otro lado, entre 2013 y 2014, el funcionario hizo transferencias por unos 4 millones 319,755.60 pesos, la mayoría de los cuales se enviaron a Estados Unidos, específicamente a su hija Mercedes Gertz.
En 2013, el actual fiscal –quien tuvo a su cargo la Secretaría de Seguridad Pública federal en el gobierno de Vicente Fox Quesada— también hizo una serie de transferencias por 103,000 euros a España a una cuenta de la empresa Desarrollo de Organizaciones Inmobiliarias.
Otro dato que encontró la UIF es que Gertz Manero ha sido titular de una cuenta de cheques, con recursos por 34 millones 347,182 pesos de los que, en el periodo 2015-2021, se gastaron 5 millones 506,952 pesos.
Te puede interesar: Descarta AMLO nuevos cambios en su gabinete
De momento, el fiscal no ha realizado ningún comentario sobre esta investigación.
Sin embargo, desde la semana pasada circularon versiones en el sentido de que Alejandro Gertz iba a presentar en breve su renuncia al cargo. Pero el fiscal recibió el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró también la semana pasada que no tenía pensado realizar nuevos cambios en su gabinete.
El reporte periodístico refiere que Gertz Manero ha evitado hacer pública su declaración patrimonial como servidor público y que únicamente ha difundido su historial profesional y académico para conocimiento de la población.
El fiscal ha estado en el ojo público durante los últimos meses, por sus desencuentros con la academia, al haber sido aceptado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como investigador nivel 3 en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). (Con información del diario El Universal)
GC