“Cuando el Fondo acumule recursos en un monto superior a dos veces la suma aprobada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 como aportaciones al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar, el remanente podrá destinarse a fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos correspondiente a la Tesorería de la Federación o mediante el Fondo de Salud para el Bienestar”, señala el texto.El dictamen apunta a contar con 33 mil millones de pesos (mdp) del fondo, los cuales podrían utilizarse, de acuerdo con la exposición de motivos del texto, a la compra de vacunas contra el COVID-19. Te puede interesar: Ley de Ingresos, Ley de Derechos y Miscelánea Fiscal reciben luz verde en comisiones del Senado cach