La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que permitiría la extracción de recursos del Fondo de Salud para el Bienestar.  El dictamen recibió el visto bueno en San Lázaro después de varios intentos en los que la Cámara no pudo concretar el quórum (251 diputados presentes) para hacer válida la votación.  El voto se efectuó finalmente la tarde del miércoles con la presencia de 254 diputados. El dictamen fue aprobado con 242 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Al momento, el texto sigue discutiéndose en lo particular.  Con la aprobación del dictamen se harían modificaciones y adiciones a la Ley General de Salud que permitirían extraer recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, conocido antes como el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.  Dicho instrumento era utilizado para proporcionar recursos a familias sobre las que pesaban gastos terribles por la atención de 66 enfermedades de alta especialidad. Lo que contempla el texto que se discute en San Lázaro es que, cuando el fondo acumule más del doble de los recursos que se le aprobaron en el Presupuesto de Egresos, el excedente pueda reintegrarse a la Tesorería de la Federación. 
“Cuando el Fondo acumule recursos en un monto superior a dos veces la suma aprobada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 como aportaciones al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar, el remanente podrá destinarse a fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos correspondiente a la Tesorería de la Federación o mediante el Fondo de Salud para el Bienestar”, señala el texto. 
El dictamen apunta a contar con 33 mil millones de pesos (mdp) del fondo, los cuales  podrían utilizarse, de acuerdo con la exposición de motivos del texto, a la compra de vacunas contra el COVID-19.    Te puede interesar: Ley de Ingresos, Ley de Derechos y Miscelánea Fiscal reciben luz verde en comisiones del Senado cach