El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) planteó la creación de un comité para lograr la paz en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, el cual debe ser evaluado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU).

En el marco del Desfile Cívico Militar por el 212 Aniversario de la Independencia de México, el mandatario anticipó que la propuesta será presentada en la próxima Asamblea General de la ONU, en voz del canciller Marcelo Ebrard.

El jefe supremo de las Fuerzas Armadas se pronunció por una tregua de paz mundial para atender los problemas verdaderamente importantes.

“Lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”, expuso AMLO.

Este comité, dijo, estaría integrado por el primer ministro de India, Narendra Modi, el Papa Francisco y Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

El jefe del Ejecutivo aseguró que la política es el instrumento que tenemos para evitar la guerra.

Fue más allá al decir que grupos de poder se esmeran en conducir la política hacia el conflicto, sin importar el sufrimiento humano que esto provoca. 

Añadió que la ONU prácticamente “inactiva y borrada” en este conflicto. “Es presa de un formalismo y presa de una ineficacia política que la deja en un papel meramente ornamental”.

Además, expuso que “no debemos dejar de preguntarnos el por qué los gobiernos integrantes de la OTAN le niegan a Ucrania su ingreso a la organización en momentos cruciales, en un lado, mientras que por el otro le ofrecen armas o sanciones económicas contra Rusia, medidas que únicamente han servido para agravar el conflicto, producir más sufrimiento y más víctimas”.

No deje de leer: Hacienda reestructurará la deuda de 2025, anuncia AMLO

El discurso se dio en el Zócalo capitalino, acompañado de su gabinete e invitados especiales, entre ellos los expresidentes Evo Morales y José Mujica.

FP