Desde 2006 han sido halladas 3,024 fosas clandestinas en México
Este año, la administración federal dispuso de 350 mdp adicionales para las tareas de búsqueda de desaparecidos
Por Redacción
Hallan en México 3,024 fosas clandestinas desde 2006
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas comunicó esta mañana que, desde 2006, se han hallado tres mil 24 fosas clandestinas, en las que se han encontrado cuatro mil 874 cuerpos.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, el funcionario señaló que la búsqueda de personas desaparecidas es prioridad de la actual administración, por lo que no hay limitación de recursos para estas tareas, e incluso, este año la administración federal dispuso de 350 millones de pesos adicionales.
En Palacio Nacional, precisó que dichos recursos adicionales son para la construcción de infraestructura en materia de identificación forense.
Refirió que la Comisión de Nacional de Búsqueda de Personas tuvo en 2018 un presupuesto de 420 millones de pesos “pero sólo en el papel porque en realidad únicamente se le asignaron ocho millones de pesos”.
Sin embargo, destacó que para este año se asignaron de manera directa 410 millones de pesos, de los cuales 210 millones están canalizados a los subsidios para las comisiones locales de búsqueda y el resto a las actividades directas que la Comisión federal realiza en coordinación con las instituciones y colectivos que representan a las familias de los desaparecidos.
Enfatizó que existe la disposición de la Comisión Nacional, con 200 personas de la Unidad de Búsqueda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la disponibilidad de recursos, para localizar a los desaparecidos, bajo el principio rector de la administración federal de encontrar a las personas con vida.
Encinas Rodríguez comentó que se hará una invitación oficial al Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desaparición Forzada para que visite México en el segundo semestre de 2020.
Este es un vuelco en la política del gobierno federal en la relación con organismos internacionales, pues “no sólo estamos abiertos a la cooperación, sino al escrutinio, porque no hay nada que ocultar”, resaltó.
Aseguró que se atenderán las recomendaciones y las decisiones internacionales en materia de desapariciones, aunado a que se establecerán distintos convenios de colaboración científica para fortalecer los trabajos de campo en esta materia.
Finalmente, Encinas destacó la necesidad de contar con un mecanismo extraordinario de búsqueda de personas desaparecidas y aunque reconoció el legítimo derecho de las iniciativas de las familias de víctimas de buscarlas, aseguró que estas contarán con el apoyo y el acompañamiento del gobierno.
Por su parte, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, detalló que del 1 de diciembre de 2018 al 14 de agosto pasado han ido halladas 522 fosas, con 671 cuerpos, de los cuales 200 han sido identificados y de esta última cifra 116 se han entregado a sus familiares.
Agregó que se han hecho mesas de trabajo con autoridades y familias para crear lo que las familias nos han pedido durante años: un mecanismo extraordinario forense con cooperación internacional para atender la crisis que hay en la materia.
Te puede interesar: Este es el plan de implementación de la Ley en materia de Desaparición Forzada
(Con información de Notimex)
erc