Dicha acción implicó la destrucción de 18 huevos con embrión en una playa, en el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, debido a la introducción de maquinaria pesada por la construcción del Hotel Riu Palace Baja California.Asimismo, tras realizar visita de inspección, inició procedimiento administrativo contra la empresa Solar Chaca, por daños a la vida silvestre, con fundamento en los artículos 4 de la Ley General de Vida Silvestre y 10 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. Los hechos ocurrieron durante la noche en la playa El Médano, dentro del Área Natural Protegida (ANP), cuando p ersonal de la Coordinación General de Zona Federal Marítimo Terrestre del municipio de Los Cabos se percató de los hechos.
Al atender el reporte, la Profepa constató que maquinaria pesada ingresó a la playa, al encontrar en el sitio huellas que dejó a su paso el tractor de oruga, que en el trayecto destruyó un nido de tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea).Se logró el rescate de 20 huevos, los cuales fueron transportados para su incubación en el hotel Casa Dorada, ubicado en Playa El Médano, a cargo de la Red de Protección de la Tortuga Marina del municipio de Los Cabos. La procuraduría ambiental recordó que el artículo 420 del Código Penal Federal establece que “se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente dañe a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino o dañe ejemplares de especies acuáticas declaradas en veda. Administrativamente, la empresa inspeccionada podría alcanzar una multa de hasta 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización por realizar actos que causen la destrucción o daño de la vida silvestre o de su hábitat, así como su inscripción en el Padrón de Infractores de la legislación en materia de vida silvestre. Incineran más de siete mil huevos de tortuga en Acapulco La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que fueron incinerados siete mil 500 huevos de tortuga, asegurados el pasado 7 de diciembre, como resultado de un rondín de vigilancia realizado por la Policía estatal en Acapulco.
Indicó que, en seguimiento a la carpeta de investigación instaurada por la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito contra el ambiente y la gestión ambiental, consistente en la posesión de siete mil 500 huevos de tortuga por parte de una mujer, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, se procedió a la destrucción del producto.Explicó que, por el tiempo de exposición (más de cuatro horas) fuera del nido, biológicamente, los huevos ya nos son viables para su trasplante y continuación del proceso de incubación, por lo que el Ministerio Público Federal (MPF), con base en el dictamen emitido por esta Procuraduría, determinó la destrucción de los mismos. Detalló que, al encontrarse el producto bajo el resguardo de la Profepa, se procedió a la incineración de 113 huevos de tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) y siete mil 387 de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea), en el horno incinerador del Aeropuerto Internacional General “Juan N. Álvarez”, en Acapulco, con la finalidad de evitar riesgos en la salud pública, mandató la autoridad judicial. Respecto a la persona que cometió el delito, dijo que seguirá su proceso ante la PGR, en cuyo caso, puede alcanzar una penalidad que va de los dos a los nueve años de prisión. Con información de Notimex ct