El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que la histórica denuncia de su gobierno contra empresas de armas de Estados Unidos es “respetuosa” y no “injerencista” con el gobierno estadounidense y defendió que un mayor control en la venta de armas “ayudaría mucho” a México.

“Nos apegamos a la legalidad. No es un gesto injerencista, no es contra el gobierno de Estados Unidos, es un procedimiento civil porque nos afecta que no haya control en las armas”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que interpuso una demanda contra un grupo de empresas fabricantes de armas de Estados Unidos a las que acusa de incurrir en prácticas de “comercio negligente”, ya que facilitan el tráfico de armas y la violencia en México.

“No es en contra de la segunda enmienda que da derecho a los estadounidenses de portar armas, sino a la forma en que se fabrican y se venden estas armas que llegan a nuestro país y causan muertes porque no hay ninguna limitación ni control”, argumentó López Obrador.

El mandatario también criticó que en Estados Unidos las armas “se compren hasta por internet” y que luego se introduzcan a México, donde acaban en manos de la delincuencia.

Te puede interesar: México demandó a fabricantes de armas de EU y exige una compensación

“Hacen armas a la medida de los clientes de México que se dedican a la delincuencia organizada y ellos lo saben que es para nuestro país el destino de esas armas”, reprochó López Obrador.

La SRE informó ayer en su conferencia de prensa que los fabricantes hacen ajustes a las armas, estéticos o de funcionamiento, a solicitud de sus clientes de la delincuencia organizada. También aseguró que esas compañías tienen conocimiento de los pedidos de las armas a través de sus distribuidores, de ahí que sí tienen una responsabilidad sobre su venta al consumidor final.

En su defensa de la demanda contra de las empresas, López Obrador aceptó que este recurso legal no se va a resolver pronto, pero insistió en que “ayudaría mucho el control de las armas” en Estados Unidos para pacificar a México.

“Vamos a ver. Es la primera vez que se hace un planteamiento así, cuidadoso, con apego a la legalidad y respetuoso de las leyes de Estados Unidos”, dijo el mandatario.

Esta demanda se interpuso este miércoles ante una corte federal en Boston, Massachusetts, en contra del grupo de empresas. La SRE explicó que el objetivo consiste en obtener una indemnización al gobierno de México, así como un compromiso para que las empresas no vuelvan a incurrir en “comercio negligente”.

Más de medio millón de armas se trafican cada año de Estados Unidos a México y son responsables de 17,000 homicidios al año, según datos de la SRE.

GC