Dan de alta al primer paciente diagnosticado con coronavirus en México
Permanecerá 14 días en aislamiento domiciliario
Por Redacción
sistema de salud, coronavirus, Covid, hospital, ventiladores, AMLO
El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes, informó que el paciente ‘índice’, es decir, el primero en ser diagnosticado con coronavirus en México, fue dado de alta.
En conferencia de prensa, el funcionario apuntó que ahora, el hombre de 35 años que permanecía en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), deberá pasar 14 días en aislamiento domiciliario.
Por su parte, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, señaló que se mantiene en cinco el número de casos positivos en el país, no obstante, hay 21 casos sospechosos que se encuentran en vigilancia y en aislamiento.
En tanto, Ricardo Cortés, director general del Promoción de la Salud, detalló que, en los últimos días, 32 casos probables fueron estudiados en el INER y todos resultaron negativos.
En relación a los pacientes de Ciudad de México, Saltillo, Chiapas y el que se encuentra aislado en un hotel en Sinaloa, las autoridades indicaron que se encuentran estables.
En otra conferencia, expertos de la UNAM señalaron que los cinco casos confirmados de coronavirus en el país se importaron, y que el virus aún no circula de manera local.
Las naciones que sí tienen transmisión local son China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Australia, Malasia, Vietnam, Italia, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Noruega, Croacia, Holanda, San Marino, Tailandia, Emiratos Árabes, Estados Unidos y Canadá.
Por lo anterior, Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad indicó que se prevé que el panorama para México se modifique en días próximos; pidió a la población si está enfermo, no automedicarse y acudir al médico cuando haya sintomatología leve.
Además, la comisión de la UNAM que da seguimiento al coronavirus indicó que a ocho semanas del brote, en el mundo ya hay 90 mil contagios y tres mil fallecimientos.
Los especialistas acotaron tres grupos de riesgo entre los viajeros: los de negocios, por movilidad internacional -en su mayoría académicos y estudiantes-, y por placer; estos deben extremar precauciones.
Con respecto a una vacuna, los académicos de la UNAM señalaron que pese a los esfuerzos, ésta podría estar lista en un año o año y medio, para garantizar su seguridad, protección y eficacia.
Te puede interesar: Hay más nuevos casos de coronavirus fuera de China que dentro: OMS
erc