El gobierno federal informó a la población que, con la llegada de las temperaturas frías, crecerán las enfermedades respiratorias, lo que no necesariamente deberá interpretarse como un repunte del Covid-19, ya que existen otros padecimientos que se presentan típicamente en esta temporada como la influenza estacional.

Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, informó que con motivo del invierno se presentan alrededor de 350 virus que afectan las vías respiratorias, de ahí la relevancia de tomar precauciones para prevenir contagios, como aplicarse la vacuna contra la influenza, sobre todo la población vulnerable.

“Tendremos, durante esta temporada invernal, como ocurre todos los años, múltiples infecciones respiratorias por más de 350 virus respiratorios que predominan en la temporada, no debemos espantarnos pensando que es el recrudecimiento del Covid-19”, dijo López Gatell Ramírez en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República.

En caso de que se detectaran nuevos brotes de Covid-19, el gobierno federal informará a la población, aseguró el funcionario.

Sobre la vacunación contra la influenza, López Gatell Ramírez recordó que la campaña, que comenzó en octubre y terminará en marzo, se concentra en los niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, ancianos, adultos con comorbilidades y personal de salud.

Asimismo, recordó que continúa adelante la campaña de vacunación contra el Covid-19 en todo el país para los niños de cinco a 11 años, adolescentes de 12 a 17 años y adultos en general, que necesiten completar su esquema o bien que ya tengan su esquema pero que requieren de un refuerzo.

Te puede interesar: Farmacéuticas presionan a gobiernos para vacuna periódica vs. Covid: López-Gatell

López Gatell Ramírez recordó no obstante que los interesados deberán preguntar a las autoridades locales sobre las fechas y centros de vacunación.

“La vacuna contra la influenza no es de carácter universal, se usa prioritariamente en personas de 60 años de edad en adelante, niños de cinco años, hasta o de seis meses de nacidos hasta cinco años  y también personas que tienen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar crónica, incluido el asma e inmunosupresión”, dijo López Gatell.

GC