Establecer condiciones laborales que reconozcan los derechos de los trabajadores del hogar es el principal objetivo del primer contrato colectivo que se creó para este sector laboral. En conferencia de prensa, Marcelina Bautista, secretaria general colegiada del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) informó que en el contrato se incluyen los principios básicos laborales, en los que se establecen categorías, prestaciones, y tabulador salarial. Asimismo, explicó que se crearon dos tipos de contratos: el de planta, dirigido para quienes laboran de manera permanente en una casa y el de entrada por salida. El SINACTRAHO pretende proteger los derechos laborales de los más de 800 trabajadores que se encuentran afiliados, además, busca atraer un mayor número de adeptos, pues en el sector trabajan más de 2.48 millones de personas. Bautista, señaló que será a través de la campaña “Trabajo digno por mí, por ti y por todos mis compañeros”  que buscarán impulsar una mayor firma de contrato.
“La meta es que haya más patrones convencidos de firmar el contrato y que depositemos al menos 10 mil ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje”.
Finalmente, Bautista aclaró que el contrato no pretende solicitar prestaciones imposibles a los empleadores, sino que busca garantizar un trabajo digno. ERC