México reportó una cantidad inédita de 1 millón 86,743 muertes de individuos al cierre de 2020, por diferentes causas de salud, accidentes o violencia, de lo que se desprende un exceso de mortalidad de 326,921 personas, atribuible en parte a la pandemia del Covid-19.

De enero a diciembre del año pasado, la mayor parte de las muertes –1 millón 4,083 casos equivalente a 92.4% del total— se explicaron por enfermedades y problemas relacionados con la salud, de lo que resulta que la primera causa fueron las enfermedades del corazón con 218,704 muertes –20.1%—, seguido del Covid-19 con 200,256 decesos –18.4%—.

En tercer lugar se ubicó la diabetes mellitus con 151,019 fallecimientos –13.9%—.

Con base en registros históricos, era previsible que el país tuviera una cantidad de 749,496 muertes el año pasado; sin embargo, el registro total que finalmente se obtuvo al corte de diciembre arrojó una cantidad mayor, debido a las 326,921 muertes excedentes.

Esta cantidad adicional representa un exceso de muertes de 43.6%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte “Características de las defunciones registradas en México durante 2020”.

Si bien 92.4% de las muertes registradas el año pasado se debieron a problemas de salud, el 7.6% restante –esto es 82,660 casos— se atribuyen a causas externas como accidentes, homicidios, suicidios y motivos no determinados.

Las estadísticas también dejan ver que, en el caso de los hombres, el Covid-19 fue la primera causa de muerte en 2020, al cobrar la vida de 128,793 individuos; seguido de enfermedades del corazón, con 121,556 casos, y diabetes mellitus, con 78,922 casos. Los homicidios fueron la sexta causa de fallecimiento, con 32,336 casos.

Te puede interesar: Covid-19 dejó este miércoles 4,797 nuevos casos de contagio y 386 nuevas muertes

En el caso de las mujeres, se advierte que la primera causa de decesos fueron las enfermedades del corazón, con 97,133 casos. En segundo lugar se ubicó la diabetes mellitus, con 72,094 casos, y en tercero, el Covid-19 con 71,458 casos.

Los homicidios no aparecen entre las principales 10 causas de fallecimientos de las mujeres.

GC