México reportó este viernes 3,088 nuevos casos confirmados de personas contagiadas de Covid-19, lo que implicó una disminución de 10.4% en relación con el viernes de la semana pasada; sin embargo, también se reportaron 188 nuevas muertes por la enfermedad, cifra que representó un incremento de 14% en el mismo periodo.
Por lo anterior, desde fines de febrero de 2020 al presente, el país ha registrado un total de 3 millones 897,452 casos confirmados de personas con diagnóstico confirmado de haber adquirido el virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—, además de un total de 294,903 decesos.
Este viernes también estuvo marcado por la confirmación del primer caso en México de paciente contagiado de la nueva variante ómicron del virus SARS-CoV-2, del que se supo la noche de este jueves pero que hasta la mañana de hoy las autoridades de salud lo reportaron oficialmente.
En su informe vespertino sobre la situación de la pandemia del Covid-19 en el país, la Secretaría de Salud informó que, al presente, existe un conjunto de 21,757 personas clasificadas como casos activos estimados, que consisten en individuos que tuvieron síntomas en las últimas dos semanas y que ya tienen prueba con resultado positivo o bien que están en espera de conocer el resultado.
Este jueves, al corte de las 21:00 horas, se aplicaron en el país 436,098 dosis de vacunas contra el Covid-19 entre la población elegible, que abarca personas adultas y menores de edad de entre 15 y 17 años de edad.
Te puede interesar: COVID-19: Confirman primer caso de ómicron en México
Desde el 24 de diciembre de 2020 al corte de este viernes, se han administrado en el país un total de 133 millones 692,326 dosis de inmunizaciones anticovid.
Hasta el presente, un universo de 77 millones 738,000 personas han sido inmunizadas, cuando menos con una sola dosis. De esta cantidad, se desprende que 65 millones 251,302 tienen cubierto su esquema completo de vacunación, de una o de dos dosis, según la farmacéutica.
Mientras que 12 millones 486,740 han recibido de momento medio esquema de vacunación y están en espera de recibir la segunda inyección.
El gobierno federal anunció esta semana que este mes de diciembre se aplicará una dosis de refuerzo de las vacunas anticovid a las personas de 60 años y más, ante la cercanía del invierno que aumenta las probabilidades de aumentar las enfermedades de tipo respiratorio.
GC