México reportó este sábado 3,130 nuevos casos confirmados de Covid-19, así como 217 nuevas muertes por la misma causa a nivel nacional, informó la tarde de este sábado la Secretaría de Salud en su comunicado vespertino sobre la situación de la pandemia en el país.
Con base en estas actualizaciones, el número total de personas con diagnóstico confirmado de haber adquirido el virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19— en el país asciende a 3 millones 844,791 individuos; mientras que el número total de muertes alcanzó 291,089 casos.
El reporte oficial también refiere que, al corte de este sábado, en México existen 23,622 pacientes clasificados como casos activos estimados, esto es que son individuos que tuvieron síntomas en las últimas dos semanas, se realizaron la prueba y obtuvieron resultado positivo, así como personas que ante la sospecha de haberse contagiado del SARS-Cov-2, se realizaron la prueba y están en espera de conocer el resultado.
México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el 15 en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Congruente con una menor cantidad de enfermos y de muertes por la enfermedad, la ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes de Covid-19 se ubica actualmente en 17% en promedio a nivel nacional, mientras que la ocupación de camas con asistencia de ventilador para pacientes críticos se ubica en 15%.
Este viernes, al corte de las 21:00 horas, se aplicaron 220,351 dosis de vacunas anticovid entre la población a nivel nacional. De modo que, desde el 24 de diciembre al presente, se han utilizado en el país un total de 129 millones 698,303 dosis de inmunizaciones.
Al presente, 75 millones 410,633 mexicanos mayores de edad han recibido al menos una dosis de las vacunas contra el Covid-19, equivalente a más de 80% de la población adulta del país.
De ese universo, alrededor de 63 millones 267,244 personas han recibido su esquema completo de vacunación, de una o de dos dosis, equivalente a 84% del total de los vacunados.
Este viernes, las autoridades de salud actualizaron el semáforo epidemiológico del país por Covid-19. Ante una menor tendencia de contagios y muertes, del 15 al 28 de noviembre, 30 entidades federativas del país –incluida la Ciudad de México— estarán en semáforo color verde –que significa riesgo bajo de contagio—, mientras que Baja California estará en color naranja –que significa riesgo alto de contagio—.
Es la primera vez, desde el año pasado que el Covid-19 llegó al país, que prácticamente todas las entidades federativas estarán en semáforo epidemiológico color verde.
GC