El gobierno de la Ciudad de México supervisa los avances del nuevo parque de diversiones Aztlán, de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, que va a sustituir al viejo parque La Feria, que fue clausurado en 2019.

Hace unos días, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que la primera etapa del nuevo Aztlán Parque Urbano abrirá sus puertas al público el próximo 30 de agosto, después de cuatro años del accidente, de consecuencias mortales, que dio lugar al cierre del viejo parque.

Te puede interesar: Cineteca Nacional estrenará nueva sede en Chapultepec

Luego de ganar un concurso de licitación en 2020, las empresas Mota-Engil México y Thor Urbana tuvieron a su cargo los trabajos para desarrollar un nuevo parque de diversiones, con inversión de 4,000 millones de pesos (mdp).

El espacio, que abarca una extensión de seis hectáreas, ya no va a incluir la icónica Montaña Rusa que se instaló en la década de 1980, misma que ya se desmanteló. En su lugar, se colocarán 22 juegos mecánicos y otras atracciones para disfrute de los visitantes:

1 Rueda de la fortuna de 85 metros de alto y 42 cabinas cubiertas, que se iluminará por las noches

2 Montaña Jurásica, juego mecánico de 540 de largo

3 Montaña La Mocha, juego mecánico

4 Torre de caída libre de 50 metros de alto

5 Carrusel veneciano de dos pisos

6 Casa de los sustos, con efectos especiales virtuales

7 Teatro volador con experiencia inmersiva, que contará la historia de Tenochtitlán

8 Foro Aztlán, para espectáculos

9 Museo Dolores Olmedo, que exhibirá obras de Diego Rivera y Frida Kahlo

10 Jugos infantiles tradicionales

11 Dos áreas de juegos de destreza

El costo del boleto para ingresar tendrá un precio asequible, aunque también existirá una sección gratuita.

Uno de los objetivos del parque consiste en incorporar elementos de sustentabilidad ambiental, por lo que el piso de concreto que existía antes se levantó para permitir que, en adelante, el agua de lluvia pueda infiltrarse al subsuelo.

El gobierno capitalino espera una afluencia de dos millones de visitantes anuales.

GC