Confía López Obrador que Guardia Nacional sea aprobada esta semana
Habrá una ley para el manejo de la fuerza; se va a establecer el tipo de armamento que se utilizará
Confía López Obrador que Guardia Nacional sea aprobada esta semana
El presidente Andrés Manuel López Obrador confía en que más de la mitad de los Congresos locales aprueben esta semana la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional, esto luego de haber recibido luz verde en las Cámaras de Senadores y de Diputados.
“Espero que en esta semana se logré”, expuso el mandatario, que posteriormente explicó que tras la publicación de la reforma se tienen que hacer las leyes secundarias.
“Pero ya con la aprobación de la reforma constitucional podemos avanzar, lo estamos haciendo, no podemos dejar el problema de la inseguridad sin atención, estamos trabajando.”, apuntó.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente indicó que para la Guardia Nacional se convocará a participar a 50 mil nuevos elementos y que se podrá utilizar personal “veterano” tanto del Ejército, como de la Marina.
En ese sentido, apuntó que el encargado de la Guardia Nacional podría ser un militar inactivo, uno en retiro o un civil.
“Ya queremos resolver esto con Marina y Ejército. Podemos llevar a cabo operativos para contar con mayor presencia en regiones donde se dispara la violencia, porque ahora no es suficiente”.
Mencionó que, legalmente, hasta ahora el presidente sólo puede disponer de diez mil elementos y de la Policía Federal que cuenta con aproximadamente 40 mil funcionarios, “pero la mitad está en labores administrativas y la otra mitad está atendiendo la vigilancia en oficinas e instalaciones. Realmente efectivos para la seguridad pública son diez mil”.
Por lo anterior, reiteró la necesidad de que los Congresos locales den luz verde a la reforma, pues “la población se encuentra en estado de indefensión, sin protección”.
Respecto a las armas que portarán los elementos de la Guardia Nacional, López Obrador aclaró que en la reforma constitucional se establece que “habrá una ley para el manejo de la fuerza”, y en esa ley se va a establecer el tipo de armamento y en qué condiciones se va a utilizar éste.
Añadió que, con esto, se pretende evitar violaciones a derechos humanos y evitar también que se utilicen armas no permitidas para este tipo de funciones.
“Es mucho mejor que se reglamente el uso de la fuerza”.
El Ejecutivo federal indicó que una vez aprobada y en vigor, la Guardia Nacional busca homologar sueldos y prestaciones entre los integrantes que vendrán de las policías Federal, Militar y Naval, para que perciban el mismo sueldo y garantías, pues actualmente los salarios son mejores en la federal que los de los soldados, pero en la milicia hay mejores prestaciones.
Desconoce informe sobre posible envenenamiento
Por otro lado, López Obrador, dijo que no está preocupado por un presunto atentado a su persona y aseguró que desconoce algún informe de un posible envenenamiento durante su campaña, incluso, señaló que come donde sea, “lo mismo en fondas que en restaurantes”.
“No tengo ningún informe sobre ese asunto… es hasta me estoy enterando y no hay preocupación por eso. Voy a restaurantes, a fondas, donde me atienden muy bien tanto los chef como los trabajadores de hoteles, restaurantes y les tengo toda la confianza. No hay ningún operativo especial para que alguien esté al pendiente de lo que vamos a comer, comemos lo que hay”.
Abundó que la comida en México es muy saludable y que “los restaurantes y las fondas son de primera”.
“Comida bien cocinada, no es cara y algo que es muy importante, es sana, no se enferma uno. No hay problema”, dijo con relación a lo expresado la víspera por Tatiana Clouthier, quien coordinó sus actividades de campaña en 2018, y agregó que en Los Cabos fue a comer a un restaurante que se llama El Güero, una palapa.
Sin embargo, comentó que en esta temporada que ya empieza el calor, siempre hay que actuar con precaución, e insistió que todos los servicios que hay en fondas y restaurantes son muy limpios.
Te puede interesar: Ofrecerá AMLO informe de primeros 100 días de gobierno
erc Tambien te puede interesar