La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este jueves que la relación con Estados Unidos es de cooperación y no de subordinación, razón por la que la víspera, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática por las declaraciones del embajador Ken Salazar sobre la supuesta falta de cooperación binacional para combatir el crimen organizado.

En la nota, el gobierno mexicano manifestó su extrañamiento por los dichos del canciller estadounidense, quien aseveró que la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no tuvo resultados.

“La estrategia de abrazos no balazos, no funcionó”, manifestó el diplomático de EU.

Hoy, durante su conferencia matutina, Sheinbaum criticó las aseveraciones, indicando Salazar cambia sus afirmaciones de un día para otro.

“Hay diferencia de lo que dice el embajador de Estados Unidos… entre lo que dice un día y cómo lo que dice otro día.

“Tal fue el caso de la reforma al Poder Judicial, que en una ocasión dijo que le parecía bien y una semana después dijo que iba a ser muy malo para México.

“Tiene que haber consecuencia, lógica, en las declaraciones que hace uno. No puede uno declarar una cosa y luego declarar otra”, mencionó la mandataria.

Por otro lado, reiteró que que México es un país libre y soberano, y no permitirá injerencia.

“Nos coordinamos (con EU). Con el presidente (Joe) Biden y (Andrés Manuel) López Obrador hubo un diálogo de alto nivel, que le llamaron el “Diálogo Bicentenario”, en distintos temas, tráfico de drogas, de armas —porque es de un lado y del otro—, migración, seguridad.

“Hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación por qué es muy importante, porque tenemos una frontera común”, señaló.

Sheinbaum abundó que debe mantenerse un diálogo de alto nivel bilateral que permita la coordinación en diferentes temas que importan a uno y a otro país, pues además México y EU son socios comerciales.

Pero no subordinación. Eso no. México es un país libre e independiente… soberano. Nos coordinamos, trabajamos juntos. Pero no hay subordinación. Es una relación distinta, es una relación de iguales. Entre dos países independientes, soberanos, que compartimos mucho, compartimos familias, cultura, economía, comercio y también compartimos problemas. Y esos problemas nos coordinamos para resolverlos.

Entonces, ayer hubo una nota diplomática, pero sobre todo es pues esta disparidad de declaraciones de la misma persona y por otro lado pues la coordinación no la subordinación”, precisó la jefa del Ejecutivo.

Finalmente, Sheinbaum aclaró que quien tiene relación con Salazar es el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. Esto, sin mencionar si ella mantiene una comunicación constante con el diplomático estadounidense.

er