El gobierno federal ha adjudicado hasta el presente 95.7% del total de 4,982 millones de piezas de medicamentos e insumos médicos que sometió a concurso de licitación.

Lo anterior implica que, entre mediados de enero y el corte de hoy, el gobierno federal tuvo un avance de un punto porcentual en el proceso de compras consolidadas de medicamentos del sector de la salud pública, ya que el 14 de enero se reportó una cobertura de 96.7%.

Te puede interesar: Gobierno adjudica 96.7% de la compra consolidada de medicamentos

Dentro de lo que ya se contrató con el sector privado, 3,649 millones de piezas corresponden a la primera ronda de la licitación, mientras que 1,121 millones de piezas se comprometieron en fecha más reciente.

Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, de la Secretaría de Salud, informó que a partir del 1 de marzo comenzarán a entregarse las compras de medicamentos e insumos médicos a las instituciones participantes, que son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el programa IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la misma Secretaría de Salud.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario también informó que 212 millones de piezas que no se adjudicaron en este proceso de licitación se someterán a una nueva licitación, en los días 15 y 18 de febrero, cuyos resultados se darán a conocer el 19 de abril.

Te puede interesar: Autoriza Cofepris 210 insumos médicos; otorgó 9 registros sanitarios a tratamientos

“Tenemos un proceso adicional que fue la compra complementaria, como le llamamos, para adquirir insumos que se requerían antes de la llegada en marzo en ese sentido, ya que hemos distribuido y entregado más de 42 millones de piezas entre el IMSS, el IMSS-Bienestar y los Institutos Nacionales de Salud y de igual manera para ciertas claves de medicamentos que se adquirieron el 14 de enero, hace tres semanas”, comentó el funcionario en referencia a las compras de medicamentos de 2024 que se rezagaron.

Asimismo, Eduardo Clark comentó que se adelantará la entrega de 300 tipos de medicamentos a las instituciones de salud, a más tardar a principios de marzo, en la medida en que las unidades médicas requieren de esa mercancía a la brevedad posible.

Se solicitó la entrega “de manera un poco más avanzada para garantizar que podamos regularizar el abasto en términos de lo que mencionaba la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hace tres semanas a partir de marzo”, concluyó Eduardo Clark.

GC