Comisión de Hacienda de Diputados da luz verde a dictamen de Ley de Ingresos 2021
Fue remitido a la Mesa Directiva para que su discusión y votación
Comisión de Hacienda aprueba dictamen de Miscelánea Fiscal 2021, Ley de Ingresos
Con 18 votos a favor y 11 en contra, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2021.
De esta forma, fue remitido a la Mesa Directiva para que su discusión y votación.
El aval de la Comisión se consiguió luego de que se eliminara la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de utilizar los 33 mil millones de pesos del Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar, conocido como el Fondo de Gastos Catastróficos del Insabi.
De acuerdo con el dictamen de Ley de Ingresos de la Federación aprobado, con la eliminación de la iniciativa, se prevé una recaudación para el Estado Mexicano de 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos y no de 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos como se había previsto en el proyecto de Hacienda.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Hacienda, la panista Patricia Terrazas, expuso que la determinación de suprimir la propuesta se dio de forma unánime, pues “la iniciativa del Ejecutivo federal contiene un Artículo Décimo Tercero Transitorio mediante el cual se establece que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) instruirá a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar para que, a más tardar el 1 de abril de 2021, concentre en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta 33 mil millones de pesos del patrimonio de ese Fideicomiso, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables”.
“Esta disposición contraviene la Ley General de Salud, y al eliminarse se resta de los recursos que había presupuestado el Ejecutivo en su propuesta inicial que contemplaba 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos, pero ahora quedará en 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos.
“En ese sentido, esta Comisión que dictamina estima que la medida planteada en el artículo transitorio Décimo Tercero propuesto en la Iniciativa presentada por el Titular del Ejecutivo Federal, requiere de un mayor análisis, discusión y consenso, por lo que se propone eliminar el citado transitorio y recorrer los siguientes numerales para ajustar el orden que corresponda”, suscribió.
Cabe mencionar que con el Fondo de Gastos Catastróficos se atienden enfermedades como cáncer de mamá, cáncer cérvico uterino, cáncer de colón, cáncer de próstata, leucemia, linfoma, enfermedades infecto-contagiosas, trastornos quirúrgicos congénitos, hepatitis, infartos, enfermedades metabólicas y se dan cuidados intensivos neonatales.
Te puede interesar: Comisión de Hacienda aprueba dictamen de Miscelánea Fiscal 2021
er Tambien te puede interesar