El gobierno federal comenzó este martes la distribución de los recursos del programa “La clínica es nuestra”, por medio del cual se pretende mejorar unas 11,947 clínicas y centros de salud, incorporados al programa IMSS-Bienestar, y que se encuentran en 23 entidades federativas.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se conformaron los comités de salud, que constituyen grupos de ciudadanos enfocados en tomar decisiones sobre las mejoras que deben hacerse a las instalaciones médicas, tales como mantenimiento, rehabilitación o adquisición de equipo.
Te puede interesar: Fortalecer el sector salud debe ser prioridad para Sheinbaum: CEESP
“Es un programa que se conoce como La clínica es nuestra porque en cada uno de los 11,000 centros de salud, unidades médicas, hay un comité y ese comité va a recibir una poyo de manera directa, un presupuesto para atender lo básico en el centro de salud como el mantenimiento; el que esté en buen estado el centro de salud”, dijo el mandatario.
En este sentido, el gobierno federal comenzó a distribuir 5,087 millones de pesos (mdp) de manera directa a los comités ciudadanos, para que comiencen con las acciones de rehabilitación y renovación que consideren pertinentes.
Los primeros estados que, a partir de hoy, comenzarán a recibir el subsidio son: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Te puede interesar: Sistema de salud debe separarse del de pensiones: Álvarez Máynez
López Obrador igualmente informó que de manera paralela a la puesta en operación del programa “La clínica es nuestra”, también se avanzará en materia de distribución de medicamentos y la contratación del personal necesario.
“Esto va aparejado de ir consolidando el abasto de medicamentos, va aparejado a las convocatorias para la contratación de médicos generales, de médicos especialistas y hoy comenzamos. Hasta septiembre vamos a poder informales de que queda el sistema completamente funcionando”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa.
El programa “La clínica es nuestra” distribuyó los recursos a los primeros estados beneficiados de la siguiente manera: Campeche, 65 mdp; Chiapas, 458.6 mdp; Oaxaca, 543 mdp; Guerrero, 433 mdp; Veracruz, 598 mdp; Quintana Roo, 82.4 mdp; Tabasco 250 mdp, que en conjunto involucran una bolsa de 2,431 mdp, precisó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
GC