El gobierno federal enviará hoy al Senado de la República un proyecto de reformas constitucionales en aras de fortalecer los derechos de las mujeres, se trata del primer conjunto de cambios al marco jurídico que elabora la nueva administración.
Las reformas tienen el propósito de asentar en la Carta Magna el principio de “igualdad sustantiva” entre hombres y mujeres, acabar con las asimetrías salariales entre los sexos y garantizar la paridad de género en los gabinetes de funcionarios de los niveles de gobierno federal y estatal.
Te puede interesar: Sheinbaum visitó Acapulco para evaluar daños por el huracán John
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la reforma pretende modificar los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Constitución Política, así como siete leyes reglamentarias correspondientes a dichos artículos.
“En el artículo cuarto se incorpora el derecho a la igualdad sustantiva, que tiene que ver no solamente con la igualdad, sino que además todas las leyes y disposiciones de nuestro país tienen que considerar las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos”, dijo la mandataria en su segundo día de actividades institucionales como jefa del Poder Ejecutivo.
En el artículo 21 constitucional se propone establecer que las instituciones de seguridad pública deben aplicar la perspectiva de género para atender delitos que involucren a una mujer.
Te puede interesar: Plantea ICC colaboración a Sheinbaum para impulsar políticas públicas benéficas para todos
Vinculado con lo anterior, los gobiernos federal y estatales deberán crear fiscalías especializadas en delitos por razón de género y se fortalecerán las medidas de protección de las féminas ante la violencia digital y la violencia vicaria.
En el artículo 41 se propone garantizar la paridad de género en los gabinetes federales y estatales, esto es que se contrate a igual número de funcionarios, hombres y mujeres, en las posiciones relevantes.
Además, en el artículo 123 se pretende determinar con más firmeza que no puede haber diferencias salariales entre hombres y mujeres que desempeñen las mismas labores.
Te puede interesar: Los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, Claudia Sheinbaum igualmente dio a conocer la conformación de una comisión que se encargará de escribir el documento “Cartilla de los derechos de las mujeres”.
El objetivo de dicha Cartilla consiste en informar a las mujeres de cuáles son sus derechos y los mecanismos por medio de los cuales pueden hacerlos valer en caso de ser víctima de abusos.
El documento recuerda a la “Cartilla moral” que, en su momento, dio a conocer el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
GC