La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves que el gobierno de Estados Unidos excluyó a México de los aranceles recíprocos que aplicó de forma global y resaltó que se mantiene el diálogo con la administración de Donald Trump sobre los gravámenes a los automóviles, al acero y al aluminio.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mencionó que la determinación del gobierno estadounidense de no aplicar más tarifas al país “tiene que ver con la buena relación” que se ha construido entre el gobierno de México y el de Estados Unidos.
“Se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración y coordinación, pero con respeto a México, a las y los mexicanos y a la soberanía nacional.
“Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno.
“Como siempre digo, hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica, en que no hay división entre pueblo y gobierno”, manifestó.
La jefa del Ejecutivo recordó que aún hay dos decretos de Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio, que no es exclusiva para México y Canadá, sus socios en el T-MEC.
“También es para todo el mundo. Es más, en el caso de la automotriz tiene sus características particularmente para México.
“Recuerden que nuestra industria automotriz está muy integrada y estamos todavía en diálogo en pláticas con el gobierno de Estados Unidos”, dijo.
En ese sentido, acentuó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “ha construido una muy buena relación con el secretario de Comercio estadounidense, lo que se da a partir de las llamadas que hemos tenido con el presidente Trump”.
“Y se sigue trabajando, dialogando. De hecho, muy probablemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana.
“Entonces, seguimos trabajando en esos dos temas: industria automotriz y acero y aluminio”.
Específicamente sobre los aranceles recíprocos, Sheinbaum retomó que a su parecer no debían aplicársele a México debido a que nuestro país no ha aplicado gravámenes a productos de EU, derivado del T-MEC.
Por otro lado, la mandataria anunció que este jueves convocó a una reunión amplia con parte de su gabinete, gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de trabajadores y representantes de pueblos originarios.
Sheinbaum detalló que la convocatoria se hizo con el objetivo de analizar, en caso de que los hubiera, las repercusiones y respuestas a los aranceles recíprocos.
“Por si había algo más para México, pues también teníamos algunos otros planteamientos, pero yo he estado diciendo que nosotros tenemos un plan.
“El plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan México. De todas maneras, vamos a acelerar muchas de las acciones del Plan México y eso es lo que vamos a presentar el día de hoy en el Museo de Antropología”, concluyó.
er