El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el inicio de la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un nuevo modelo de estancias infantiles que sustituirá el anterior esquema de guarderías subrogadas al sector privado. 

Los nuevos CECI tendrán instalaciones propias, personal capacitado y un enfoque integral en el desarrollo infantil, ya que tendrán un enfoque educativo, psicológico y preventivo, informó Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.

Te puede interesar: Ahora la Sedena construirá 7 hospitales del IMSS

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario comentó que los primeros cinco CECI comenzarán a construirse el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una inversión de 36 millones de pesos (mdp) por cada inmueble.

Los terrenos para los Centros fueron donados por el gobierno municipal y se espera que las obras queden terminadas entre octubre y noviembre de este año.

“Este modelo busca brindar mayor seguridad, cuidado emocional y educativo, además de fortalecer el autocuidado entre infancias, familias y personal”, dijo Zoé Robledo.

Te puede interesar: IMSS lanza convocatoria para contratar a 8,869 médicos especialistas

La presente administración tiene el compromiso de instalar 200 CECI en todo el país.

El funcionario explicó que las nuevas estancias infantiles del IMSS comenzarán a desplegarse en Ciudad Juárez, ante las necesidades de las madres trabajadoras que laboran en la industria manufacturera instalada en el municipio.

“Estos (CECI) van a iniciar en donde se hizo el primer compromiso, allá en Ciudad Juárez, uno los lugares con mayor necesidad de centros de educación infantil, sobre todo para las mujeres que trabajan en la industria maquiladora; serán en terrenos donados por el municipio de Ciudad Juárez”, dijo Robledo Aburto.

Te puede interesar: Anuncia IMSS nuevo modelo de estancias infantiles

Hacia el mes de septiembre se terminará de capacitar al personal que se dedicará a atender a los menores que sean recibidos en los nuevos Centros.

Como parte de esta capacitación, se creará la figura de “mentora educativa”, una profesional que “acompañará el desarrollo de los menores en un entorno sano y formativo”, agregó el funcionario.

GC