El gobierno federal confirmó que existen cuatro casos de posible rabia en el país: tres en Oaxaca y uno más en Nayarit.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó que se trata de pacientes que tienen síntomas compatibles con esta enfermedad, pero aún están a la espera de ser confirmados.

Durante la conferencia matutina, descartó que se trate de una alerta sanitaria mayor y detalló que, de los casos detectados, tres son menores de edad y otro corresponde a una mujer joven.

“Lastimosamente, sí están graves esos niños. Se tratan de dos niñas y un niño, hermanos, de ocho, siete y dos años de edad. Fueron mordidos por uno o varios murciélagos. Los mayores están con una enfermedad que clínicamente parece compatible con la rabia”, expuso.

El subsecretario confió en que este mismo martes el laboratorio dispondrá de los resultados de las muestras tomadas a los pacientes.

No deje de leer: Prevén mayor ingreso de pacientes a hospitales por Covid-19; “cubrebocas es útil”: López Gatell

Añadió que se ha tratado a los menores con un profiláctico para la rabia, empleando la vacuna y un anticuerpo para neutralizar el virus.

Estos tres casos se focalizan en la localidad rural de Palo de Lima, a unos 100 kilómetros de la capital de la región, Oaxaca, que el subsecretario definió como “muy pobre, en condiciones de marginación muy grandes y carencias en los servicios de salud”, pues el centro sanitario más cercano se encuentra a más de dos horas.

En el caso localizado en el estado de Nayarit, añadió, la paciente es una mujer de 29 años que fue mordida por un gato semidoméstico, el cual pasaba la gran parte del tiempo al aire libre en una comunidad rural.



“Tiene un cuadro compatible con rabia. Hemos asistido al gobierno de Nayarit en lo que corresponde a los tratamientos y diagnósticos”, expuso.

López-Gatell enfatizó que el virus de la rabia, que se transmite a los humanos a través de los animales, seguirá existiendo ante la imposibilidad de vacunar a todos los animales silvestres.

(Con información de EFE)

FP