Un escándalo sacude al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), con la renuncia de dos altos funcionarios, involucrados en un presunto caso de uso de recursos públicos para gastos personales.

Los funcionarios son Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, que hasta el presente se desempeñaban como secretarios del Inai, pero que unos años atrás fungieron como comisionados del pleno de la institución, su máximo órgano de gobierno.

Te puede interesar: INAI responde a AMLO: ordena transparentar información de Dos Bocas

Versiones de prensa refieren que Guerra Ford, hasta el día de hoy secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, hizo 94 pagos con una tarjeta de crédito a nombre del Inai, para cubrir gastos personales, entre los años 2014 y 2015.

Tres de esos cargos se hicieron supuestamente en un centro nocturno de nombre Curazao, que fue clausurado por incurrir en el delito de trata de personas.

Un particular hizo una solicitud de información respecto a los gastos de Guerra Ford, petición que fue atendida parcialmente, ya que se reservaron los detalles de los gastos del entonces comisionado, con el argumento de que era necesario proteger la “confidencialidad de su patrimonio”.

A pesar de que se atendió esta solicitud de información y que se buscaron los documentos correspondientes, el Inai no destituyó a Guerra Ford ni tampoco requirió la intervención de su Órgano Interno de Control, según las versiones de prensa.

Ante la difusión que tuvo este asunto en la prensa a lo largo de hoy, el Inai dio a conocer que solicitará a su Órgano Interno de Control que abra una investigación sobre el caso, en aras de aclarar exactamente qué fue lo que pasó.

Te puede interesar: Ordena INAI informar sobre contrato colectivo entre Mexicana de Aviación y ASPA

“El pleno del Inai dará vista a su Órgano Interno de Control para que inicie la investigación correspondiente sobre el hecho conocido en medios, relacionado con gastos personales realizados por el excomisionado Óscar Guerra Ford, con la tarjeta corporativa”, refirió el organismo en un comunicado.

El Inai también advirtió que los integrantes del “pleno se declaran a la espera de los resultados que arroje la investigación del Órgano Interno de Control y actuarán en consecuencia”.

Finalmente, el organismo que respalda el derecho a la información de los ciudadanos aclaró que ninguno de los cuatro comisionados del pleno actualmente en funciones participó en las deliberaciones de cuando se hizo una primera búsqueda de datos sobre los gastos personales de Guerra Ford.

GC