El próximo gobierno federal debe de buscar capital privado a largo plazo para la construcción y la puesta en operación del Tren Turístico Transpeninsular y con ello no ocupar los ingresos por Derecho de No Residente (DNR), aconsejó Rafael García, presidente nacional de la  Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles  (AMHM). En entrevista radiofónica para Fórmula Financiera, Rafael García mencionó que la propuesta del tren turístico en el Mundo Maya traerá consigo grandes beneficios a la población del sureste mexicano; incrementará el flujo de turistas y se obtendrán mayores ingresos económicos. Te puede interesar: Tren Turístico Transpeninsular tendrá inversión público-privada: López Obrador Sin embargo, externó su preocupación por querer poner en marcha dicho proyecto con dinero que es ocupado actualmente para la promoción de los destinos turísticos en el extranjero, en este caso el DNR. Recordó que en la actualidad, el gobierno federal capta al año 6 mil millones de dólares por este concepto; cifra que multiplicada por cuatro (periodo en el que se prevé finalizar la obra ferroviaria) no alcanzará ni siquiera para cubrir 20% del  monto total de inversión que prevé destinar la siguiente administración. Por ello, hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, y a su equipo de transición a buscar financiamiento privado o recursos a largo plazo; a fin de no afectar la actividad turística de México.   Con información de Fórmula Financiera LP