Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Nacional

Cancelan cerca de 40 vuelos en el AICM por caída de ceniza del Popocatépetl

En total, han sido afectados más de 1,200 vuelos desde el sábado

Publicado

el

AICM

Debido a la caída de ceniza en la Ciudad de México, por la actividad volcánica del Popocatépetl, este lunes han sido cancelados 38 vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Así, entre el domingo y este lunes, suman más de 70 vuelos suspendidos. Además, decenas despegaron o aterrizaron con demoras, y otros tantos siguen en esa situación, aunque, aún se encuentran en itinerario.

En total, han resultado afectados más de 1,200 vuelos desde el sábado.

Cabe mencionar que, del total de vuelos cancelados, 36 son de Aeroméxico. La aerolínea tuvo que suspender 17 operaciones de salida desde el AICM y 19 de llegada, mientras que cinco vuelos aún no tienen un estatus.

Otros 23 se encuentran demorados, pero en itinerario (12 para despegar y 11 para aterrizar).

Por su parte, Volaris sólo ha cancelado un vuelo (con destino a Denver, EU) de los 134 programados; sin embargo, habría otros ocho que están sin estatus.

En tanto a Viva Aerobus, sólo suspendió un vuelo (a Cancún), pero registra retrasos en seis más y otros tres están sin estatus.

Derivado de lo anterior, decenas de viajeros se han manifestado por las cancelaciones o atrasos en el AICM, el cual les recomendó acercarse a sus aerolíneas para definir la situación de su vuelo y las medidas que proceden.

Te puede interesar: Buenas noticias para el AIFA; Viva Aerobus anuncia cuatro nuevas rutas

En un Tweet, la terminal aérea aclaró que la caída de cenizas por la actividad del Popocatépetl no sólo puede generar afectaciones para la salud de la población, sino también complicaciones a las operaciones aeronáuticas, pues estos residuos pueden bloquear los sensores de vuelo y dañar las turbinas de las aeronaves. Además, afectan las antenas de comunicación.

Debido a ello, las “operaciones pueden suspenderse eventualmente”.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad