El presidente del Senado, Martí Batres, promoverá la tipificación del uso de facturas apócrifas como delito grave y revisar las estructuras que no han dado resultados en la materia y que han provocado una imparable piratería y contrabando en México. Durante el foro “Combate al contrabando y delitos en materia de derechos de autor“, refirió que el compromiso del próximo gobierno por combatir esos flagelos y  emprender una política industrial para que el país tenga mejores niveles de crecimiento. Ante integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el líder de la Cámara de Senadores expresó que hay una discusión sobre el catálogo de delitos, es decir, que esas acciones deben ser consideradas como graves.
“Hay diversas propuestas de modificaciones al respecto”, lo cual es importante para tener el panorama de las conductas delictivas, y hay conductas de este tipo que afectan a la industria, sostuvo.
Subrayó que el tema ya se presentó en el Senado, y en los próximos días habrá un dictamen al respecto. De acuerdo con el senador, se prevé cambios en la esfera procesal y que se considere como un delito grave, de tal forma que tenga una herramienta más para combatirlo e inhibirlo, porque si bien hay muchas denuncias, nunca hay detenidos y menos se aplica un castigo.

Reformas a la ley de la Administración Pública antes de diciembre

Por otro lado, y durante la instalación de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Batres dijo que las reformas relacionadas con la Ley Orgánica de la Administración Pública y otras adyacentes deberán estar listas antes del primero de diciembre, cuando inicie la nueva administración federal. Añadió que también deberán estar listos el Instituto de Pueblos Indígenas, la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Seguridad. Apuntó que esta legislatura comenzó con mucha intensidad y trabajo, dada la cantidad de iniciativas que se han presentado, y que “ahora hay que empezar a dar resultados legislativos, esa es la parte que falta”. Te puede interesar: Sector público, principal consumidor de facturas apócrifas (Con información de Notimex y El Financiero) erc