Bloqueo de cuentas al Cártel Jalisco Nueva Generación, por solicitud de EU: AMLO
El mandatario detalló que se actuó conforme los convenios de cooperación entre ambos países
Por Redacción
Bloqueo de cuentas al CJNG, por solicitud de EU: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclaró que el bloqueo de cuentas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue llevado a cabo por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como parte de los convenios de cooperación que su administración tiene con el gobierno de Estados Unidos.
“Hay cooperación con las agencias de Estados Unidos, una cooperación transparente, nada clandestino.
“El informe que se tiene es que hubo una solicitud del gobierno de Estados Unidos en el sentido de que tenían información y de acuerdo a los convenios de cooperación se tenían que congelar cuentas, de este grupo, que es lo que se hizo”, expuso el mandatario desde Campeche.
En su conferencia matutina, abundó que, aunque se actuó tras recibir el oficio de Estados Unidos solicitando el bloqueo de cuentas, su administración también está enfrentando la delincuencia organizada, sólo que de manera diferente a los gobiernos pasados.
“Nosotros tenemos que seguir enfrentando al crimen organizado, para decirlo con mucha claridad, a toda la delincuencia, pero sin declarar guerras, sin masacres”, señaló.
La declaración de AMLO se produce luego de que, la víspera, la UIF informó que bloqueó mil 939 cuentas bancarias de empresas y personas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación, esto como parte del operativo “Agave Azul”.
El organismo de la Secretaría de Hacienda precisó ayer que de dichos bloqueos, mil 770 corresponden a cuentas de personas físicas, 167 a empresas, y dos a fideicomisos relacionados con ese grupo delictivo.
“Este operativo es el resultado del trabajo conjunto que realizaron las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, mismas que durante varios meses proporcionaron a la UIF informes de inteligencia respecto de los principales líderes, operadores financieros, familiares, empresas, abogados, así como de diversos servidores públicos que operan redes de corrupción que han favorecido las actividades ilícitas de dicho grupo de la delincuencia organizada”, expuso.
Agregó que trabajó de manera coordinada con la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos, en la definición de los objetivos de dicho operativo, con lo que se logró ubicar a un gran número de integrantes de dicho grupo criminal, así como a sus mayores operadores financieros y empresas utilizadas en el blanqueo de capitales.
De esta forma, se analizó un total de dos mil 571 operaciones inusuales por un monto de dos mil 951 millones de pesos, así como un total de 38 mil 459 reportes de operaciones relevantes por más de 11 mil 478 millones de pesos; transferencias internacionales que generaron ocho mil 424 reportes, por un monto de siete mil 216 millones de pesos.
En cuanto a dólares en efectivo, se localizaron dos mil 102 reportes por un total de dos millones 955 mil dólares; así como seis mil 507 transferencias interbancarias por un monto de 657 millones de pesos.
“Eso es crimen organizado, por eso la cooperación con el gobierno de Estados Unidos, básicamente con intercambio de información y con respeto a nuestra soberanía”, manifestó AMLO en su comparecencia de este miércoles.