Bernardo Bátiz Vázquez, consejero de la Judicatura Federal, aceptó que la reforma constitucional al Poder Judicial, que ya se aprobó y entró en vigor, puede implicar el despido de “algunos trabajadores”, quienes serán debidamente indemnizados.
Entrevistado en la Cámara de Diputados, el funcionario aseguró que está garantizado el respeto a los derechos laborales de los trabajadores del sector, tanto así que se pagarán los finiquitos correspondientes en caso de algunos trabajadores sean desincorporados de los juzgados y tribunales.
Te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial analizarán si levantan paro de labores o lo continúan
“Yo estoy seguro que nadie saldrá dañado en sus derechos económicos. Algunos van a perder su trabajo, pero como cualquier trabajador que se separa o se tiene que cambiar, pues tiene derecho a su liquidación, a su pensión, no les voy a enumerar cuáles. Pero, se van a respetar todos esos” derechos, dijo Bernardo Bátiz.
El funcionario labora para una dependencia, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que por instancias de la reforma al Poder Judicial va a desaparecer y será sustituido por un nuevo Tribunal de Disciplina.
Tras el paro de labores de casi un mes en el que han participado trabajadores del Poder Judicial para manifestarse en contra de la reforma, Bernardo Bátiz también reconoció que se atrasó el trabajo en el Poder Judicial, pero consideró que este momento crítico se va a superar en breve porque se reanudarán labores el próximo 23 de septiembre.
Te puede interesar: Reforma al Poder Judicial mejorará al sistema de justicia en 10 años: AMLO
Bernardo Bátiz, quien fue procurador general de Justicia del Distrito Federal, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno de la ciudad, expresó su respaldo a la reforma al Poder Judicial, porque consideró que ataca de fondo los problemas del sector.
En su opinión, los nuevos jueces que serán electos por voto popular serán más independientes que los jueces actuales que llegaron a su cargo por la carrera judicial.
GC