Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y Telecomunicaciones de México (Telecomm) firmaron un convenio de colaboración con el fin de ampliar la atención bancaria en más municipios del país, sobre todo en aquellos donde no hay presencia de ninguna otra institución financiera. De acuerdo con Virgilio Andrade, director general de Bansefi detalló que la institución tiene 426 sucursales que atienden a 392 municipios, y con la alianza con Telecomm se podrán atender en 1,720 oficinas más, a un total de 1,255 municipios, pues en 279 de ellos que no son atendidos por ningún otro servicio bancario. En la comunidad de Cuauhtémoc, del municipio de Villa Flores, Chiapas, con la presencia de los Secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, José Reyes Baeza, Director General del ISSSTE y el gobernador de la entidad, Manuel Velasco, como testigos de honor, se firmó este convenio que tuvo también el impulso del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
“La alianza estratégica entre Bansefi y Telecomm amplía la cobertura bancaria en todo el país, además, las condiciones de acceso a los recursos Fonden que opera la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Reconstrucción, mediante la dispersión del dinero en cuentas de ahorro aperturadas por Bansefi”.
Por otra parte, amplía la cobertura de 23 municipios a más de 60 municipios afectados en Oaxaca y Chiapas por los sismos de septiembre. De manera global, Telecomm complementa la presencia de Bansefi en mil 255 municipios distribuidos en las entidades del país. Los corresponsales bancarios son un medio efectivo para ampliar el alcance de las instituciones financieras, fomentando de manera directa la inclusión financiera de la población. Cabe destacar que Bansefi cuenta con 426 sucursales en todo el país, de las cuales, 55 se encuentran en Oaxaca y Chiapas; así como 18 cajeros en servicio, a los cuales se sumarán 43 en los próximos días para totalizar 61 cajeros en los municipios afectados por los sismos. Es importante mencionar que en virtud de que las tarjetas Fonden son una cuenta de ahorro, no tienen fecha de caducidad, y solo el beneficiario puede retirar el recurso; es decir, los beneficiarios están en libertad de utilizarlo cuando quieran, sin el temor a que el recurso les sea retirado por no gastarlo.
“La corresponsalía Bansefi – Telecomm, permitirá que los cuentahabientes puedan disponer de dinero en efectivo; consulta de saldo; y en un futuro tener otros servicios bancarios”.
=BL=