Avalan comunidades indígenas el proyecto del Tren Maya
Acordaron con el gobierno federal la incorporación de sus propuestas y necesidades en el proyecto
Estudios de ingeniería para Tren Maya quedarán listos el 13 de diciembre
Comunidades indígenas dieron su aval al Tren Maya, tras acordar con el gobierno federal la incorporación de sus propuestas y necesidades en el proyecto que pretende detonar el desarrollo sustentable de la Península de Yucatán.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que lo anterior se alcanzó gracias a las consultas a los pueblos maya, ch’ol y tzeltal de Dzitás, Chichimilá, Tunkás, Tixpéhual y Maxcanú, del estado de Yucatán; y Tenabo, Campeche y Palenque, en Chiapas.
En siete Asambleas Regionales Consultivas, representantes y autoridades indígenas dialogaron sobre temas como la defensa de sus territorios, poniendo énfasis en los que son sagrados, así como sobre la preservación y cuidado del medio ambiente y zonas arqueológicas.
Igualmente se plantearon los mecanismos existentes para que las comunidades se integren con igualdad de oportunidades a los beneficios económicos, culturales y sociales que busca generar el Tren Maya.
Cabe mencionar que a finales de noviembre, hubo 15 Asambleas Regionales Informativas en las mismas sedes, con la participación de más de cuatro mil autoridades y representantes indígenas que presentaron opiniones y propuestas en sus respectivas asambleas y que derivaron en planteamientos para la jornada consultiva.
Según Gobernación, mantener el diálogo permanente se formaron comisiones de seguimiento y verificación en cada asamblea, integrada por miembros y representantes de los pueblos indígenas, quienes se encargarán de dar continuidad al proceso y asegurar que se cumplan los acuerdos.
Para este domingo se convocó para que la población siga participando en las asambleas consultivas que se efectuarán en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como en el ejercicio participativo que se realizará en los cinco estados del sureste y la Península de Yucatán que abarca dicho proyecto, todo ello para promover la participación social en la toma de decisiones y facilitar consensos.
Los módulos de participación se instalarán en 84 municipios involucrados en el trazo de la vía del tren, donde la ciudadanía podrá expresar su decisión en un horario de 8:00 a 18:00 horas, y la ubicación de éstas se puede consultar en la página electrónica http://participacionsocial.gob.mx/
Finalmente, Gobernación puntualizó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es la instancia responsable del proceso de consulta, en tanto que la Segob participa como órgano garante, y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) como órgano técnico
Te puede interesar: Gobierno realiza asambleas consultivas sobre Tren Maya
erc Tambien te puede interesar