Las comisiones de Economía y de Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para que Gustavo Rodrigo Pérez Valdespín sea comisionado en la Cofece. En la sesión de este miércoles, el nominado fue apoyado de manera unánime, esto luego de haber obtenido la calificación más alta en una prueba de aptitudes. La propuesta del Ejecutivo fue turnada al Pleno del Senado para su análisis, votación y de ser el caso, su aprobación definitiva. Al inicio de la reunión, Pérez Valdespín compareció ante los senadores para exponer su plan de trabajo, trayectoria laboral y académica, así como los sectores específicos en lo que se desempeñó durante su permanencia en la Cofece. Respondió algunos cuestionamientos por parte de los legisladores, entre los que destacó el tema de la autonomía de la Cofece. Al respecto apuntó que siempre ha actuado con transparencia, “con legalidad, con apego técnico a las decisiones que realizó. De otra forma, de nada sirve la autonomía”.
“Yo no conozco al Presidente ni a muchas de las personas que lo rodean; estoy porque participé en la convocatoria publicada, y tuve la mayor calificación, y si en el puesto recibiera ofrecimientos, los denunciaría, como corresponde”, dijo.
Añadió que, de ser ratificado, está comprometido a “profundizar en el análisis de los asuntos sometidos con objetividad y apego a criterios técnicos”, además de “resolver siempre con independencia, transparencia y apego a la legalidad atendiendo la eficiencia de mercados con alto sentido en los valores de rendición de cuentas, responsabilidad y honestidad”. A decir del funcionario es necesario fortalecer los lineamientos de política de competencia para que sea una herramienta que brinde certidumbre a la inversión y desarrollo de las nuevas empresas y de aquellas que están activas en la economía nacional. Cabe mencionar que, durante la sesión, no respondió las preguntas sobre el acuerdo con el que México, Estados Unidos y Canadá pretenden actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el T-MEC y el apartado de competencia económica. erc