“Yo no conozco al Presidente ni a muchas de las personas que lo rodean; estoy porque participé en la convocatoria publicada, y tuve la mayor calificación, y si en el puesto recibiera ofrecimientos, los denunciaría, como corresponde”, dijo.Añadió que, de ser ratificado, está comprometido a “profundizar en el análisis de los asuntos sometidos con objetividad y apego a criterios técnicos”, además de “resolver siempre con independencia, transparencia y apego a la legalidad atendiendo la eficiencia de mercados con alto sentido en los valores de rendición de cuentas, responsabilidad y honestidad”. A decir del funcionario es necesario fortalecer los lineamientos de política de competencia para que sea una herramienta que brinde certidumbre a la inversión y desarrollo de las nuevas empresas y de aquellas que están activas en la economía nacional. Cabe mencionar que, durante la sesión, no respondió las preguntas sobre el acuerdo con el que México, Estados Unidos y Canadá pretenden actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el T-MEC y el apartado de competencia económica.
erc📷 #HoyEnElSenado durante la reunión de la Comisión de Economía se ratificó a Gustavo Rodrigo Pérez Valdespín, como Comisionado de la @cofecemx. pic.twitter.com/5V5RInROUL
— Senado de México (@senadomexicano) February 20, 2019