El diputado Alfonso Ramírez Cuellar fue validado como presidente nacional interino del partido Morena. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló, con seis  votos a favor y uno en contra, la validez de la convocatoria y la sexta sesión extraordinaria del Congreso Nacional de Morena, incluyendo los acuerdos tomados durante las mismas. Esto incluye la elección de Ramírez Cuellar como dirigente nacional interino del partido al que está afiliado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Se determinó que los órganos facultados para convocar a una sesión extraordinaria del Congreso Nacional son la mayoría de los integrantes del Congreso Nacional, el CEN o la tercera parte de los consejos estatales (…) Además, la Sala Superior estimó que se cumplió el quórum para la instalación del Congreso Nacional, debido a que los demandantes no probaron sus afirmaciones”, explicó el tribunal.
Cabe señalar que el período de Ramírez Cuellar al frente del partido será temporal. El mismo TEPJF subrayó que la elección del presidente interino “únicamente tiene como finalidad concluir el período de transición mientras se repone el procedimiento de elección de la dirigencia nacional, el cual fue única y exclusivamente para un período de cuatro meses”. Es decir, Morena tendrá cuatro meses para definir un nuevo proceso interno de elección para su presidencia nacional. La resolución del Tribunal Electoral pone fin a lo que fue un prolongado capítulo de animosidad al interior de Morena, pues varias de sus figuras apuntaban a alcanzar la dirigencia del partido. La principal rival de Ramírez Cuellar era la legisladora Yeidckol Polevnsky, quien fungía como presidenta nacional del partido antes de que iniciaran el proceso y su controversia.
“Es inaceptable que se hayan avalado todas las ilegalidades del ‘Congreso Nacional’”, comentó Polevnsky desde su cuenta oficial de Twitter.
Ramírez Cuellar, por su parte, celebró la decisión del TEPFJ.   Te puede interesar: Reforma judicial es turnada a comisiones del Senado cach