Al cambio de gobierno se espera la asistencia de Felipe VI, rey de España;Iván Duque, presidente de Colombia; Evo Morales, presidente de Bolivia; Mari Abdo Benitez, presidente de Paraguay; Martín Vizcarra, presidente de Perú; Lenín Moreno, presidente de Ecuador; Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras; Jimmy Morales, presidente de Guatemala; Sálvador Sánchez, presidente de El Salvador. Así como Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba; Julie Payette, gobernadora general de Canadá; Gabriela Michetti, vicepresidenta de Argentina; Lucía Topolansky, vicepresidenta de Uruguay; Epsy Campbell, primera vicepresidenta de Costa Rica; Michelle Bachelet, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Jeremy Corbyn, líder de la oposición en el parlamento británico; Chen Yueyue, vicepresidenta del parlamento chino; Hirofumi Nakasone, senador japonés; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y Kim Jong Nam, presidente del parlamento de Corea del Norte. Al término de la sesión, López Obrador se trasladará a Palacio Nacional donde sostendrá reuniones con diversos dignatarios y grupos étnicos del país, para posteriormente realizar un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México (denominado como AMLOFest), con el que celebrará sus primeras horas como primer mandatario. En el AMLOFest, emitirá un discurso ante el pueblo mexicano y posteriormente recibirá el “Bastón de Mando” por parte de los representantes de los pueblos indígenas. El magno evento se podrá ver a través de diversas medios internacionales y nacionales, como el Canal del Congreso, que es la televisora oficial del parlamento.🔴 Con 112 votos en pro y 1 en contra se aprueba el dictamen que reforma la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en relación con la #BandaPresidencial. pic.twitter.com/rdI7g6RX9K
— Senado de México (@senadomexicano) 27 de noviembre de 2018