La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) respaldó las aclaraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sentido de que un reciente derrame de petróleo crudo en las aguas del Golfo de México constituye un evento independiente del incendio del 7 de julio pasado, en una de las plataformas petroleras de la empresa.
En la fecha referida, la plataforma Nohoch-Alfa, perteneciente a Pemex y ubicada en el campo petrolero de Cantarell, enfrentó una explosión y un incendio en sus instalaciones, de lo cual resultaron dos personas fallecidas y ocho heridas.
Te puede interesar: Confirma Pemex derrame de petróleo en el Golfo de México; niega “grandes magnitudes”
Sin embargo, organizaciones ambientalistas como Greenpeace, Alianza Mexicana contra el Fracking y CartoCrítica, entre otras, denunciaron este lunes que después de ese incidente, imágenes de satélite detectaron una mancha en las cercanías de la plataforma incendiada, la cual se extendió en un área de 400 kilómetros, atribuible a un derrame de petróleo.
Asimismo, las organizaciones dijeron que, análisis de las imágenes de satélite de días anteriores al 7 de julio, también muestran otra gran mancha en las aguas del Golfo de México, lo cual indica que hubo otro derrame de petróleo antes del incendio de Nohoch-Alfa.
Este martes, Pemex difundió un comunicado en el que reconoció la presencia de un derrame de petróleo, pero argumentó que ocurrió antes del 7 de julio y que, por tanto, no es atribuible al evento de la plataforma.
También rechazo que se hayan fugado grandes cantidades de petróleo.
En respaldo a la empresa productiva del Estado, ASEA dijo que Pemex reportó el vertido de crudo el 6 de julio pasado, el mismo día que se presentó el evento y que, además, este ocurrió en la red de ductos de los camps Ek-Balam, también en las aguas del Golfo de México.
Te puede interesar: Detectan presunto derrame de petróleo, tras el incendio de plataforma Nohoch-Alfa de Pemex
“En cumplimiento a nuestras atribuciones, se realizó un sobrevuelo de supervisión en el área de la fuga, la cual se derivó por fallas en la integridad de un ducto en las inmediaciones de los campos Ek-Balam”, refirió ASEA a través de un comunicado.
Como procede en estos casos, la Agencia dio recomendaciones a Pemex sobre la contención del derrame y la limpieza del mismo y también para que se reparara el ducto, todo lo cual fue cubierto por la empresa.
También, “se verificó que este evento es independiente del suscitado el pasado 7 de julio en la plataforma Nohoch-Alfa”, aclaró la Agencia.
Consecuencia de este incidente, ASEA manifestó que “establecerá medidas cautelares para la sustitución de las instalaciones, con el objetivo de prevenir este tipo de eventos en el futuro” y que también “mantendrá comunicación permanente con el personal de Pemex encarado de atender el evento”.
GC