Con 284 votos a favor, 157 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Turismo para desincorporar el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) como empresa de participación estatal. Una vez aprobada la reforma en la Cámara de Diputados, la desaparición del CPTM será turnado al Senado de la República para su discusión y votación. La desaparición del Consejo de Promoción es parte de las medidas de austeridad y de política turística del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ha sido ampliamente rechazada por empresarios y actores del sector. En la sesión de hoy, la diputada Martha Zamudio de Movimiento Ciudadano (MC) señaló que el desvanecimiento del CPTM pondría en riesgo a la industria turística, pues el gasto de promoción es una inversión, tanto para el arribo de turistas como en los ingresos de los estados.

¿Qué sigue?

Cuando el dictamen sea aprobado por el Senado y sea publicado el decreto, se establece que el CPTM conservará su personalidad jurídica solo para efectos del proceso de disolución y liquidación. También te puede interesar: Fideicomiso de promoción por IP no se concretará: ex titular del CPTM El Consejo deberá sesionar dentro de los treinta días siguiente a la entrada en vigor del decreto para aprobar la disolución y nombrar a su liquidador. Asimismo, la Secretaría de Turismo deberá publicar las bases para el proceso de liquidación del Consejo de Promoción dentro de los 30 días después de que este apruebe y nombre al liquidador. LP