La Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac) y la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, entre otras agrupaciones afines, anunciaron un paro nacional de labores, programado para el próximo 5 de febrero, en protesta por la inseguridad que enfrentan los conductores de autotransporte de carga en las carreteras del país.
Los inconformes saldrán con sus vehículos y se manifestarán en la carretera número 57 México-Querétaro, a la altura del trébol del Arco Norte, aunque también se espera que hagan acto de presencia en otras carreteras federales que, de momento, no han especificado.
Te puede interesar: Harán más patrullajes en carretera 57 para enfrentar la inseguridad
Las organizaciones participantes han advertido que ese día pueden cerrar parcialmente algunos carriles de la o las carreteras para reducir el paso de vehículos.
La protesta de los prestadores del servicio de autotransporte de carga coincidirá con el primer fin de semana largo del año, en ocasión de los festejos por la promulgación de la Constitución de 1917, fecha que aprovecharán los paseantes para viajar por carretera a destinos turísticos cercanos.
Asimismo, el próximo 5 de febrero, el gobierno federal presentará una batería de reformas constitucionales y a leyes secundarias, que desde hace varios días ha anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Reclamamos la urgente solución a la inseguridad que atenta contra la vida, la integridad, la libertad de las personas y conductores”, refieren las organizaciones participantes, en una convocatoria que se publicó en las cuentas de redes sociales de Fematrac.
“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales”, agregó la convocatoria.
Te puede interesar: AMLO instruye a Fuerzas Armadas a reparar carreteras afectadas por el Tren Maya
En los últimos días, choferes de autotransporte de carga han denunciado la comisión de varios delitos en carreteras.
Los delitos más comunes que denuncia el autotransporte de caga son robo de mercancía, robo de camiones de carga, cobro de cuotas para circular, amenazas a los conductores, lesiones y hasta homicidios.
Si bien la Guardia Nacional (GN) tiene a su cargo la vigilancia de las carreteras, las organizaciones de autotransporte consideran que los patrullajes de esta corporación no son suficientes para desalentar el delito, por lo que exigen mayor presencia de elementos de seguridad y atención a las denuncias que reciban de los choferes.
Las organizaciones convocantes también demandan castigos más enérgicos en contra de los delincuentes que atenten contra el autotransporte de carga y los conductores, así como apoyo a las familias de los choferes que han sido víctimas de la violencia.
Otras exigencias de los conductores consisten en cobros justos de las grúas de arrastre, mantenimiento adecuado a las carreteras y lugares seguros para descansar.
GC