La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, con el objetivo de impulsar áreas estratégicas en las relaciones con Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC, se realizaron cuatro nuevos nombramientos dentro de la dependencia. En un comunicado, señaló que, por instrucciones del secretario Marcelo Ebrard y del subsecretario para América del Norte, Jesús Seade Kuri, Roberto Velasco Álvarez dejará la dirección general de Comunicación Social de la SRE para ocupar el cargo de director general para América del Norte. En su lugar quedará Daniel Millán Valencia. Al respecto, Velasco agradeció a Ebrard y a Seade por “su confianza al designarme como director general para América del Norte de la SRE e indicó que “comunicación de la Cancillería queda en excelentes manos”.
“Seguiré trabajando con entrega y compromiso por nuestro país y la buena relación entre los países de Norteamérica”, escribió en Twitter.
Por su parte, Millán expuso que se sentía honrado por la confianza “que ha depositado en mí el Canciller.
“Será un privilegio comunicar la gran labor de nuestra diplomacia en la defensa y promoción de los intereses de Bandera de México y los mexicanos en el mundo”.”
En tanto, Humberto Marengo Mogollón fue nombrado comisionado de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA). Finalmente, el embajador Mario Chacón Carrillo, quien ha sido comisionado en Ginebra, coordinará, en Europa, la estrategia de impulso económico global que la Cancillería lleva a cabo a través de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. De acuerdo con Relaciones Exteriores, con los cambios que se aplicarán a partir del 15 de junio, “impulsa áreas estratégicas, en la promoción de la inversión extranjera, particularmente diseñada para la inversión europea, en México y en la comunicación con las y los ciudadanos mexicanos en territorio nacional y en el exterior”.

¿Quiénes son?

Roberto Velasco Álvarez es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago. Desde diciembre de 2018 se desempeña como director general de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Previamente, ocupó cargos en la Secretaría de Economía del Gobierno de México, la administración local de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, entre otros. Daniel Millán es comunicólogo e internacionalista. Ha sido reportero, editor y colaborador en diversos medios, así como docente en distintas universidades. En la Secretaría de Relaciones Exteriores ocupó, previamente, el cargo de director general adjunto de Información Internacional y desde febrero de 2019 ha sido director general de Asuntos Económicos. Actualmente funge como director general en las Oficinas del Secretario. En la administración pública también se ha desempeñado como director general de Medios Internacionales de la Presidencia. Humberto Marengo es ingeniero civil, maestro y doctor en ingeniería con especialidad en hidráulica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Laboró 35 años en la Comisión Federal de Electricidad, en el campo de presas y proyectos hidroeléctricos. Fue presidente de la Academia de Ingeniería de México y hasta ahora preside su Consejo de Honor. Mario Chacón es diplomático de carrera con el rango de embajador en el Servicio Exterior Mexicano. Se ha desempeñado como cónsul y embajador en diferentes representaciones de México en el exterior. Además, participó activamente en el proceso de diseño, cabildeo y negociación del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea y fue jefe de la Unidad de Promoción de Negocios Globales. Se ha desempeñado como director general de Relaciones Internacionales en la Secretaría de Educación Pública y como director general para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Te puede interesar: Llaman “Lord Cacahuates” a vocero de la SRE por botanear en reunión sobre el T-MEC erc