Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó el nuevo modelo de estancias infantiles, que ahora se denominarán como Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), que operarán bajo la administración del Instituto, sin el esquema de subrogación.

Los nuevos CECI recibirán a niños de edades, que van de 43 días de nacidos a cuatro años, a quienes se ofrecerán “cuidados seguros, instrucción escolar y alimentación saludable”.

Te puede interesar: Gobierno adjudica 96.7% de la compra consolidada de medicamentos

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario informó que el nuevo modelo de estancias infantiles comenzará a operar con un primer bloque de 12 CECI a construirse en Ciudad Juárez, Chihuahua, en apoyo a las madres trabajadoras de la industria maquiladora.

A partir del 30 de abril, empezarán a construirse cinco estancias a cargo del IMSS; mientras que el sector privado se encargará de desarrollar otras cinco bajo el modelo CECI.

Asimismo, se construirán otras dos estancias, entre el IMSS y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que recibirán a hijos de padres asegurados y no asegurados al IMSS.

Te puede interesar: IMSS-Bienestar “comerá” parte del presupuesto federal para los estados: CIEP

“Ahí en esas maquilas de Ciudad Juárez trabajan 120 millones 500,071 mujeres. De ese universo de mujeres, hay 18,622 niñas y niños menores de cuatro años que son los que tendrían la posibilidad de recibir el servicio”, dijo Zoé Robledo.

Actualmente, existen 25 guarderías en Ciudad Juárez, con 5,291 lugares disponibles, de lo que se desprende que estos espacios son insuficientes para atender la demanda de las madres trabajadoras.

El funcionario estimó que los primeros cinco CECI de Ciudad Juárez comenzarán a funcionar en octubre de este año.

Te puede interesar: Servicios de cuidados en la familia representan 27.4% del PIB

Más adelante, el nuevo modelo se extenderá ha los estados de Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México.

En la conferencia “mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los CECI tienen la bondad de funcionar totalmente bajo la gestión del IMSS, sin necesidad de acudir al esquema anterior de la subrogación de servicios, que concedía a privados la instalación y funcionamiento de las viejas “guarderías”.

“Una de la grandes virtudes de este modelo es que deja en el pasado la subrogación de los servicios, que en realidad era un negocio más que el acceso a un derecho (…) Un negocio generado en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa, en donde se subrogaron los servicios en las famosas estancias infantiles”, aseguró la mandataria.

GC