El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la creación de una carrera para la formación de técnicos del deporte, para la que se construirán los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva.
Durante su conferencia matutina, el mandatario abundó que, en tres años, los estudiantes podrán especializarse en beisbol, boxeo y atletismo.
“Este plan se viene implementando poco a poco desde tiempo atrás, pero ahora va a entrar en la etapa decisiva: vamos a crear una carrera, una profesión en nivel medio superior, para la formación de técnicos en deportes, pero al mismo tiempo van a ser para carrera de beisbol, de box, de atletismo, que ya han comenzado a construirse, y ya van a comenzar a funcionar en distintas partes del país.
“Se trata de que los jóvenes que terminan la secundaria puedan optar por esta carrera técnica dedicada a lo deportivo y también practicar el deporte que les guste, y en tres años pueden salir como muy buenos deportistas”, manifestó.
AMLO agregó que un beneficio de estudiar en los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva es que si algún estudiante no rinde como deportista, podrá continuar sus estudios como entrenador.
Sobre este plan, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Óscar Flores Jiménez, precisó que los planteles de estas escuelas se ubicarán en Sonora, Veracruz, Campeche, Estado de México y Ciudad de México.
Agregó que para el caso del box, la disciplina se ofrecerá en la sede que se ubicará en el corazón de Tepito, en la CDMX; la de beisbol en las sedes de Cajeme y Hermosillo, Sonora; Boca del Río, Veracruz, Campeche, Campeche y Texcoco, Estado de México; la de atletismo, en el bachillerato que se ubicará en el centro de alto rendimiento en la Malinche, Tlaxcala.

“Los bachilleratos tendrán la modalidad de ser estudios de tiempo completo de tres años con residencia y no residencia, estudios con validez oficial por parte de la SEP, título y cédula de estudios al término de los mismos”, dijo.
El funcionario añadió que los beneficios a los que se harán acreedores los jóvenes de estos bachilleratos son un seguro de salud que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una beca universal para estudiantes de medio superior, además, a la conclusión de sus estudios tendrán la opción de una plaza y contarán con una residencia y manutención completa.
Cabe mencionar que las actividades en los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva iniciarán en agosto con una primera generación de 70 estudiantes por plantel.

er